Con la visión de ser un espacio de multidisciplinas, y en el marco del Tianguis Turístico de Mérida 2021, se presentó el proyecto del autódromo Veloxity, en el que se invertirán cerca de 700 millones de pesos, para esta infraestructura que será única en el país.
El empresario Carlos Pandiello Vázquez, uno de los socios, indicó que actualmente el proyecto se encuentra al 90 por ciento de avance en su diseño, el cual está siendo desarrollado por dos empresas internacionales, que conocen y tienen experiencia sobre las especificaciones y medidas que debe tener un autódromo.
Se prevé que la obra en su construcción inicie en el primer trimestre de 2022.
Detalló que el autódromo ofrecerá productos y servicios deportivos, así como entretenimiento para el público en general, ya que contará con, campo de golf, campo de tiro para arma corta, larga, arco y flecha y paracaidismo.
También, indicó, se tendrá un centro comercial, área para eventos deportivos, restaurantes y bares, al igual que de gotcha, para brindar una oferta completa de actividades para realizar en Yucatán.
El empresario yucateco explicó que, de la inversión de 700 millones de pesos, se destinarán 400 millones para la obra del autódromo y 300 serán para construir la infraestructura de los demás espacios que se incluyen en el proyecto original que colocará a Yucatán en un importante destino deportivo.
Actualmente, destacó, el esquema Country Club de autos es la tendencia mundial en el sector del automovilismo, y el momento que se vive en México lo hace idóneo para invertir en este tipo de proyectos.
“El producto Veloxity es integral y superará todo lo que hoy se ofrece en el mercado del automovilismo en México”, acentuó.
Carlos Pandiello subrayó que el proyecto está pensado para que, en operación, pueda ser usado para realizar diversas actividades, como: Circuitos de motos y autos deportivos, carreras cuarto de milla, Off Road (RZR Motocross, 4 x 4), Rally Cross, Gokarts y Training Center.
Veloxity, resaltó, pretende ser una nueva opción en el sector del automovilismo, lo cual se volverá realidad a partir de finales del próximo año, fecha programada para la conclusión del óvalo que será único en su tipo en el sureste y el país.
Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…
El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…
* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…
Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…
La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…