Categorías: Yucatán

Nueva norma pesquera busca acabar con la pesca ilegal

El Gobierno Federal publicó el pasado 12 de agosto la “Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible en México 2021–2024”, este documento valida exigencias internacionales que permitirán implementar un marco jurídico de trazabilidad para la pesca y tratar de combatir la pesca furtiva que está dañando de manera grave los ecosistemas costeros.

Desde este objetivo, la organización Oceana AC destacó que, esta nueva política pública deberá aumentar la extensión y mejorar el estado de los ecosistemas costeros y marinos. Además, eliminar la pesca ilegal al incentivar el uso de tecnología para aumentar la transparencia, a través de la Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad. 

De la misma forma, fortalecer el monitoreo y vigilancia, implementar el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) y establecer Áreas Marinas Protegidas y otras medidas de conservación como Zonas de Refugio Pesquero, para proteger la biodiversidad.

La organización internacional Oceana AC ha realizado estudios y seguimiento sobre el impacto de la pesca ilegal en el Arrecife Alacranes y la urgencia de detener las condiciones de sobre explotación de pesquerías en el litoral yucateco que han obligado a la notable reducción de especies de escama del que subsisten poco más de 17 mil pescadores ribereños yucatecos.

La nueva acción federal, según establece este organismo no gubernamental, inside de manera directa en acciones que se han solicitado por mucho tiempo y que no se han implementado, como la trazabilidad de las pesquerías, determinando responsabilidad a pescadores, empacadoras y comercializadoras ante el abuso a especies que ahora están en peligro de extinsión.

Oceana AC estableció que, es urgente que el gobierno federal imponga estas medidas y acciones tendientes a garantizar tanto compromisos internacionales firmados, como la corresponsabilidad de los actores principales del sector pesquero para recuperar las pesquerías y que sigan siendo una fuente de riqueza y alimentación para la sociedad.

Mariana Aziz, Directora de Transparencia en México destacó: “Coincidimos con las prioridades que el gobierno estableció para cuidar al mar, por ello, desde el 2019, con organizaciones y autoridades trabajamos en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana para la Trazabilidad de Pescados y Mariscos. Buscamos colaborar con el gobierno para que estas acciones sean una realidad y disfrutemos de mares abundantes” señaló.

Con la publicación de esta estrategia el gobierno y la sociedad asumen compromisos fundamentales para proteger nuestros mares; reconoce que se deben realizar acciones para abordar el cambio climático, la acidificación, el calentamiento del océano, la contaminación marina, la pesca excesiva y la pérdida de hábitats y biodiversidad.


Oceana AC señala que, el 40 por ciento de la captura pesquera en nuestro país es ilegal. Lo que impacta de manera directa al valor de las pesquerías y el producto que venden los pescadores, pues esto genera una red de tráfico de pescado y especies en el mercado negro que ocasionan un daño irreversible a los ecosistemas marinos y las especies.

Una de las acciones prioritarias de esta estrategia es la firma del Acuerdo de Medidas sobre el Estado Rector de Puerto (AMERP), señala el organismo. Con ello, México se uniría a una red de más de 72 países que combaten la pesca ilegal.

La urgencia es ponen en funcionamiento una Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos y así, combatir la pesca ilegal, destacó Mariana Aziz.

Oceana AC es una  organización dedicada a proteger los océanos mediante para la recuperación de las pesquerías, promoción de energías limpias y creación de áreas marinas protegidas.  Desde su fundación, Oceana ha protegido más de 1 millón de millas cuadradas del océano.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ANUNCIAN CARRERA NACIONAL POR LA SALUD EN HOMÚN

En el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de…

1 hora hace

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

Conductores de autobuses, mecánicos y personal adscrito al sindicato "Fernando Vargas Ocampo" iniciaron una huelga…

2 horas hace

MUERE EN EL HOSPITAL TRAS SER ATROPELLADO EN MOTUL

El señor José F. B. B., de 72 años, perdió la vida en el hospital…

4 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR ELECTROCUTADO MIENTRAS PODABA UN ÁRBOL EN PETO

Un trágico accidente cobró la vida de un adulto mayor en un terreno ubicado sobre…

5 horas hace

FATAL PERCANCE EN LA GARCÍA GINERÉS

Un motociclista perdió la vida trágicamente luego de colisionar contra un vehículo en la colonia…

7 horas hace

DETECTAN FENTANILO MEZCLADO CON OTRAS SUSTANCIAS EN YUCATÁN

El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Yucatán reconoció la aparición de fentanilo que presuntamente…

10 horas hace