Categorías: Yucatán

Notable incremento de violencia intrafamiliar en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán se convierte en la región del país con mayor aumento del índice de violencia intrafamiliar, y en lo que va del año, a diario se tuvo que hospitalizar a 17 personas lesionadas por algún pariente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Salud Federal.

Aunque la problemática es más notable en Quintana Roo, seguido de Campeche, el incremento en Yucatán es notable.

De acuerdo con la información proporcionada, el mayor problema se registra en las ciudades, debido a que los afectados son enviados de manera inmediata a los nosocomios e incluso, interponen la respectiva denuncia penal, fenómeno que no ocurre en las pequeñas poblaciones, donde la anomalía se mantiene en el hogar.

Según un estudio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la violencia intrafamiliar no respecta posición socioeconómica ni religión, además que las víctimas son principalmente mujeres, seguido de menores de edad y senescentes.

En lo que va del año, a los diversos hospitales y clínicas del país, tanto públicas como privadas, ya ingresaron 63 mil 243 personas ante las lesiones sufridas por violencia intrafamiliar.

La SS Federal detalló que por lo pronto, hay una disminución del 3.7 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 65 mil 668 afectados.

Los estados que conforman la Península se ubican entre las 16 entidades federativas con más alta prevalencia, es decir, superan el promedio nacional, y hasta el momento ya ingresaron a cuatro mil 671 personas, 51.6 por ciento más con respecto al año pasado, cuando la cifra fue de tres mil 82.

La violencia intrafamiliar es más notable en el Estado de México, con nueve mil 454 casos, el 14.9 por ciento del total nacional, seguido de Querétaro, con siete mil 273, el 11.5 por ciento, y en caso contrario está Baja California Sur, con 213, el 0.34 por ciento, y Colima, con 239, el 0.38 porcentual.

Del total de casos registrados en la región, en Quintana Roo hay mil 889 lesionados que fueron ingresados a un nosocomio, 90.1 por ciento más en comparación con 2016, cuando la cifra fue de 991.

En menor medida está Campeche, con mil 513 lesionados, por lo que el incremento es del 63 por ciento, ya que la cantidad fue de 928.

Mientras que en caso de Yucatán, el crecimiento es del 9.1 por ciento, pues pasó de mil 163 personas afectadas a mil 269.

Hasta el momento, Quintana Roo ocupa el lugar número 11 de la tabla nacional de incidencia, con el tres por ciento del total registrado en el país, Campeche está en la posición 13, con el 2.4 por ciento, y Yucatán, en el peldaño 16, con el dos porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

VOLCADURA EN LA MÉRIDA-PROGRESO; VEHÍCULO QUEDÓ ABANDONADO

Un aparatoso accidente se registró la madrugada de este martes en el kilómetro 32 de…

2 horas hace

243, 720 y 1024 “Ways to Win”: ¿Qué significan en los tragamonedas en línea?

Hoy en día, los casinos online ofrecen una variedad enorme de juegos. La industria sigue…

3 horas hace

FATAL ACCIDENTE EN LA SINANCHÉ–SAN CRISANTO

Durante la madrugada de este martes, se registró un fatal accidente en el kilómetro 6…

3 horas hace

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

Al encabezar la primera entrega del programa Renacimiento Apícola, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció…

4 horas hace

EXITOSO OPERATIVO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA EN ZONA COSTERA DE YUCATÁN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó con éxito los trabajos de conexión de una nueva subestación…

5 horas hace

INCREMENTA AFLUENCIA DE TURISTAS EXTRANJEROS EN CHICHÉN ITZÁ

El director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur),…

6 horas hace