Sociales

NOTABLE DISMINUCIÓN DEL COVID-19 EN YUCATÁN, DURANTE 2024

Pese la notable disminución del Covid-19 en México durante 2024, se registraron cerca de 14 mil casos confirmados de esta letal patología, de los cuales, el cinco por ciento perdió la vida, reveló la Secretaría de Salud Federal.

Asimismo, el fenómeno fue similar en Yucatán, pues se ubicó entre las 15 entidades con mayor incidencia en morbilidad y entre los 19 estados con mayor índice de mortalidad, superando a Campeche y Quintana Roo.

De acuerdo con la “Situación Epidemiológica de Covid-19, Influenza y otros virus respiratorios en México”, durante el año pasado, en el país se registraron 14 mil 123 casos confirmados acumulados, así como 692 defunciones, el 4.9 por ciento.

La morbilidad disminuyó en 303.3 por ciento, pues la positividad acumulada de 2023 fue de 30 mil 264 casos, mientras que la mortalidad decreció en 64.46 por ciento, cuya suma del año pasado fue de mil 947 finados.

Tan sólo en la Ciudad de México fueron tres mil 300 los infectados, el 23.37 por ciento, seguido de Querétaro, con mil 210 contagiados, el 8.57 por ciento, el Estado de México, con mil 158 enfermos, el 8.2 por ciento, y Nuevo León, con mil 136 positivos, el 8.04 porcentual.

En contraste está Tamaulipas, con 84 confirmados, el 0.59 por ciento, Durango, con 94 afectados, el 0.67 por ciento, y Chiapas, con 98 hospitalizados, el 0.69 porcentual.

Yucatán está en el lugar 15 de la tabla nacional de morbilidad, con 280 pacientes, el 1.98 por ciento, en Campeche fueron 142 aquejados, el 1.01 por ciento, y en Quintana Roo fueron 111 los diagnosticados, el 0.79 porcentual.

Desafortunadamente, 692 personas perdieron la vida, de los cuales, 87 eran de la Ciudad de México, el 12.57 por ciento, 57 de Puebla, el 8.24 por ciento, y 48 de Hidalgo, el 6.94 porcentual.

Del otro extremo de la tabla está Chiapas y Nayarit, con cuatro fallecimientos, el 0.58 por ciento, cada uno; Durango y Tlaxcala, con cinco finados, el 0.72 por ciento, respectivamente, Campeche con siete extintos, el 1.01 por ciento, y Chihuahua, con ocho, el 1.16 porcentual.

Yucatán está en el lugar 19 de la tabla nacional de mortalidad, con 15 occisos, el 2.17 por ciento del total del país, y en Quintana Roo fueron 11 los que perdieron la vida, el 1.59 porcentual.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

LEY SECA AFECTARÁ A MÁS DE 2 MIL COMERCIOS ESTE FIN DE SEMANA POR ELECCIÓN JUDICIAL

Poco más de 2 mil 400 negocios yucatecos que comercializan vinos y licores, cerveza se…

1 hora hace

LLEGA A YUCATÁN LA PRIMERA OLEADA DE POLVO DEL SAHARA DE LA TEMPORADA

Esta semana llegará a Yucatán la primera oleada de polvo del Sahara del 2025, según…

2 horas hace

HABRÁ DIVERSOS BENEFICIOS PARA REEMPLACAMIENTO 2025

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció este lunes una serie de beneficios para…

3 horas hace

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…

11 horas hace

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…

12 horas hace

MEJORAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN PROGRESO

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) informó a la ciudadanía…

12 horas hace