Categorías: Nacional|Yucatán

“No tengan miedo de pedir crédito si es para invertir”, dicen a empresas forestales

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”No tengan miedo a solicitar los créditos, aunque sea que los tomen como último recurso para no descapitalizarse”, subrayó Karime Chávez, representante de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), frente a enviados de 16 Empresas Forestales Comunitarias (EFC), durante reciente reunión en el municipio de Cuetzalan, Puebla.

En el II Encuentro de la Comunidad de Aprendizaje EmFoCo y Desarrollo, Financiamiento a Empresas Forestales Comunitarias realizado en San Miguel Tzincapan, tranquila comisaría de Cuetzalan, conocieron de primera mano los avances del Programa de Inversión Forestal, implementado por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y el FINDECA.

El programa tiene entre sus objetivos la mitigación del cambio climático y la construcción de capacidades locales de las EFC en el desarrollo de sus proyectos productivos en las Áreas de Acción Temprana.

Al evento, organizado por el FMCN, asistieron empresas forestales comunitarias de toda la Península (Yucatán, Campeche y Quintana Roo), así como de Jalisco y Oaxaca.

Otro de los objetivos del encuentro fue lograr nuevos aprendizajes a partir de la recuperación de la experiencia y la apropiación de nuevos conocimientos y destrezas en materia de educación financiera, gestión del crédito, identificación de nichos de mercado y trabajo en equipo.

Los anfitriones fueron las cooperativas de Tosepan Titataniske, que cuentan con 40 años de experiencias, iniciando en 1977 con el movimiento cooperativo indígena. La presidenta de la cooperativa, Paulina Garrido Bonilla dio la bienvenida en nombre del consejo de administración y de la unión de cooperativas y 430 comitivas locales a las que representa.

El Ingeniero Juan Manuel Frausto Leyva manifestó que para el FMCN es importante que en la comunidad de aprendizaje se pueda tener nuevas experiencias y cómo los procesos organizativos, sociales y productivos pueden darse en una buena combinación, donde no sólo se puede lograr el buen manejo de los recursos naturales, sino también beneficios económicos para las comunidades, cooperativas y sus integrantes.

Por Yucatán participaron los señores Raúl Che Dzib y Abelarto Kuyoc Chan, presidente y tesorero, respectivamente, de la EFC “Uh Sibal Jajal Dios” (Regalo de Dios); Joel Cob Nahuat, de “Lol Chi Chibe”, y Benito Dzib Chi, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura de Valladolid. Como asesora estuvo “Tumben Kuxtal, A.C.”, que es un Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su Hábitat Natural (PIMVS).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

13 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

13 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

14 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

15 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

16 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

17 horas hace