Categorías: Turismo

No quieren artesanías chinas ni foráneas en Chichen Itzá

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El nuevo parador turístico de Chichen Itzá deberá incluir solo a artesanos locales por que muy pocas artesanías yucatecas se comercializan en el parador, hay de otros estados, incluso chinas, pero no yucatecas, aseguró el empresario Jorge Escalante Bolio.

El expresidente del Consejo Empresarial Turístico destacó que el proyecto que se pretende realizar en Chichen Itzá no tendrá ningún beneficio si los vendedores de productos que están ubicados en ese sitio son de fuera y venden artesanías de otros estados y los artesanos locales no son incluidos.

Escalante Bolio expresó que no hay fecha aún para la salida de los más de 2 mil oferentes que se instalan al interior de la zona arqueológica de Chichen Itzá, considerado un sitio Patrimonio de la Humanidad. Hemos denunciado con anterioridad que entre los comerciantes ambulantes que venden productos en ese sitio también hay comercio de estupefacientes y prostitución.

Destacó que el gobierno propone edificar un nuevo parador turístico en Chichen Itzá, para retirar a los comerciantes que invaden el sitio arqueológico y donde se pretende invertir unos 87 millones de pesos; sin embargo, agregó que este parador no tendrá ningún sentido si se mantiene a los comerciantes vendiendo productos externos y sin darle espacio a los artesanos locales.

Es prioritario que el gobierno al desalojar a los comerciantes ambulantes establecidos en Chichén Itzá debe de dar prioridad a las mujeres que realizan prendas de vestir con bordados y tejidos, cestería, dulces y alimentos tradicionales. Tampoco están considerando los artesanos de Dzitya, que realizan trabajos en madera, piedra y piel, ni las manualidades hechas en Ticul o las guayaberas de Tekit, señaló.

Sería prudente que el gobierno y el sector empresarial yucateco y las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), marquen criterios de prioridad a los artesanos locales, de esta manera la derrama económica que deja ese destino turístico ofrezca trabajo para los mayas yucatecos, repuso.

Jorge Escalante Bolio señaló que la demanda del sector hotelero del estado es que desaparezca el tianguis que se instala al interior de la zona arqueológica. Pero será más importante que las autoridades de Cultur, del gobierno del estado y del sector privado respondan a las condiciones de mejora de las comunidades del perímetro de ese sitio internacional y no se favorezca la venta de imitaciones, artículos de mala calidad y que no son artesanías mexicanas.

La prioridad del gobierno debe de ser beneficiar y mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas de esa zona y que la derrama turística permita mejores estándares de vida para aquellos grupos de trabajadores manuales que trabajan para que intermediarios les compren muy barato su trabajo y éstos los vendan en dólares ganando como intermediarios, comentó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

FORTALECEN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE YUCATÁN

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial del estado a través del conocimiento, la…

5 horas hace

YUCATÁN AGREGA DOS BRONCES EN REMO DE OLIMPIADA NACIONAL 2025

La Selección Yucateca de Remo agregó dos medallas de bronce, en la penúltima jornada de…

5 horas hace

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

En sesión del Pleno realizada en periodo extraordinario, las diputadas y los diputados del Congreso…

6 horas hace

SE QUEDA EN PRISIÓN PADRE DE LUCÍA POR EL DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA

Acusado del delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares agravada, Mauricio E.E.P., fue…

6 horas hace

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión histórica de 39 millones de pesos para…

8 horas hace

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

Más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado)…

8 horas hace