Categorías: Legislativo|Mérida

No podemos negarles a los yucatecos el ahorro en pagos por el Museo Maya: Víctor Merari

MÉRIDA.- Ante las circunstancias que estamos atravesando los yucatecos, los diputados tenemos que cumplir nuestra parte y autorizar que se modifique el contrato del proyecto para la prestación de servicios del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, pues con ello el gobierno dejará de hacer un pago muy fuerte, que varía cada año, pidió el legislador Víctor Merari Sánchez Roca, presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.

De aprobarlo, agregó, sería un logro para Yucatán, un paso adelante, ya que con esos recursos seguramente se traduciría en programas y ayuda a quienes más lo necesitan, agregó.

“Como Poder Legislativo nos corresponde, según la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios del Estado de Yucatán, analizar la solicitud hecha por el titular del Ejecutivo, y fue precisamente en la Comisión que presido donde realizamos este análisis hasta llegar al dictamen que hoy presentamos a este pleno”, explicó.

Víctor Merari recordó que el 14 de junio de 2011 se celebró el Contrato de Prestación de Servicios del Gran Museo del Mundo Maya, el cual, de acuerdo con su cláusula primera, tuvo por objeto regular los términos de los servicios para llevar a cabo el proyecto y precisó que estos servicios deberían prestarse por el inversionista proveedor a partir de su fecha de inicio y hasta el último día de la vigencia del contrato.

El ejecutivo estatal identificó que el esquema de pagos, en caso de terminación del contrato, puede ser optimizado con el objeto de que, si el estado optara por terminarlo anticipadamente, entonces el pago correspondiente no represente una indemnización que el estado deba erogar de inmediato y mediante una sola amortización, sino que pueda cubrirla en parcialidades y en un mayor plazo al estipulado originalmente para ello en el contrato, en el entendido que dicha indemnización deberá cubrirse en todo caso, en o antes de la fecha en que concluya la vigencia del contrato originalmente autorizada por el Congreso del Estado de Yucatán.

Bajo las condiciones actuales del contrato, ante su terminación anticipada, el estado debería realizar un pago de contado por una cantidad importante. El cambio que propone el Ejecutivo Estatal para el pago por terminación es de una cantidad menor y en pagos mensuales hasta su total liquidación, sin incrementar la vigencia del contrato. Estos pagos implicarían dedicar muchos menos recursos públicos si se compara contra la obligación de contraprestación vigente.

En otras palabras, la autorización solicitada al Congreso es para modificar la cláusula de terminación anticipada, para permitir al estado terminar el contrato con un mecanismo de pago por compensación distinto al estipulado actualmente.

El contrato actual establece que, en caso de terminación anticipada del contrato el Estado pagará en una sola exhibición 2,981 MDP. En cambio, una vez modificado el contrato, el Estado estará en posibilidades de dar por terminado el contrato y el pago será en parcialidades, logrando además, un ahorro de 1,479 MDP.

Las condiciones actuales del contrato contemplan un costo de terminación para el Estado de 2,918 mdp, incluyendo el IVA.

El contrato tiene 12 años más de vigencia. En este plazo, acorde al contrato, se estima que se pagarán 4,859 mdp, además de los 1,850 mdp que se han erogado a junio 2020.

En el contrato vigente, los precios se ajustan conforme a la inflación, adicionando el IVA, calculando la rentabilidad para el inversionista después de toda la carga fiscal.

Con la renegociación del contrato se permitirá al Estado establecer pagos fijos en vez de tarifas ajustadas a la inflación, así reduciendo el desembolso hacia Promotora Cultural Yaxché y ahorrando entre 1,479 a 1,770 mdp.

“Votar a favor de este dictamen, es votar a favor del ahorro, es votar a favor de los yucatecos”, señaló el diputado Víctor Merari.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

4 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

6 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

7 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

8 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

9 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

9 horas hace