Categorías: Yucatán

“No podemos negar que, el modelo de seguridad en Yucatán ha dado resultados”: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán Jorge Charruf Cáceres aseguró que, militarizar la seguridad pública del país fue una salida fácil y destacó que se puede tener un cuerpo de seguridad pública confiable si se invierte y capacita al personal, puntualizó y subrayó, “No podemos negar que, el modelo de seguridad en Yucatán ha dado resultados”.

Charruf Cáceres recalcó que, “se debe de mejorar la estrategia – de seguridad- capacitando al personal civil de las policías”.

El también dirigente empresarial de Canacintra-Yucatán externó que, “extender los tiempos para la militarización de la seguridad pública del país fue el camino más fácil. La mejor estrategia a aplicar es: modernizar y capacitar a la policía civil para el beneficio de los ciudadanos, dijo.

–Un modelo como el se ha logrado en nuestro estado en materia de seguridad, podría funcionar a nivel país y sacar al ejército de las calles, adviritió.

“El hecho de que hayan extendido más años la participación del ejército en las acciones del cuidado de la sociedad parece ser el camino fácil reitero, cuando lo que debieron hacer es una estrategia en la que se busque el fortalecimiento de las instituciones policiacas municipales, estatales o regionales”, declaró.

“Que sea una estrategia a largo plazo, donde prevea la salida gradual de las fuerzas armadas en vez de aumentarlas”, agregó.

El presidente de Canacintra argumentó que, la responsabilidad del gobierno federal es fortalecer a las instituciones civiles, otorgarles más atención a las policías estatales y municipales, con mejores sueldos, prestaciones y capacitación, sostuvo.

“La estrategia federal debe buscar darles mejores prestaciones a los elementos policiacos en los estados, seguridad, medidas de control y responsabilidad en sus actividades, así como superar las capacidades educativas, de entrenamiento y capacitación, con soportes como: salarios, capacidad de seguridad de tecnología y respaldo para sus familias y eso no podemos negar que da resultados”, subrayó.

Charruf Cáceres, respondió que, “un modelo de seguridad pública como el de Yucatán, tiene resulados” y enfatizó “es una prueba fehaciente que, si le otorgas a la policía estatal mejores sueldos, prestaciones, seguridad social, tecnología y capacitación, los resultados están a la vista.

–Yo creo que, esa debería ser la estrategia, más que alargar la participación de las fuerzas militares en tareas de seguridad pública”, comentó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

ENCUENTRO DE ILUSTRACIÓN FIHM 2025, DEL 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE EN EL PARQUE DE LAS AMÉRICAS

Con la participación de representantes de diversas entidades de la República, del 12 al 14…

3 horas hace

MUJER FALLECIÓ EN PARQUE DE KANASÍN

Una mujer de aproximadamente 50 años murió la tarde de este jueves en el parque…

4 horas hace

ESTUDIANTES DE LA UPY DESARROLLAN SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA YUCATÁN Y TEXAS

Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) destacaron en Texas A&M University al presentar…

6 horas hace

YA SON 100 ÁRBOLES PROTEGIDOS CON VALOR CULTURAL Y PATRIMONIAL EN MÉRIDA

Con la declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad…

7 horas hace

DENUNCIAN A EXTRANJERA POR AMENAZAS EN UN COMERCIO DEL CENTRO

Una comerciante local presentó una denuncia formal ante las autoridades luego de un altercado ocurrido…

8 horas hace

RAMA DE ÁRBOL PROVOCA DAÑO EN POSTE DE LA CFE EN LA COLONIA XCUMPICH

Como consecuencia de las lluvias, una rama de aproximadamente cuatro metros de longitud, perteneciente a…

9 horas hace