portada

NO MÁS PRESUPUESTOS SIN PROPÓSITO EN YUCATÁN: GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA

Con un firme mensaje de transformación y responsabilidad, el Gobierno del Renacimiento Maya instaló este martes la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, órgano que marcará un parteaguas en la manera de administrar los recursos públicos en la entidad.

“Hoy venimos a romper con esa lógica de un presupuesto a capricho, del uso opaco del dinero de todas y todos. No más gasto sin propósito. Vamos a transformar el presupuesto en un instrumento que genere equidad, justicia, bienestar y desarrollo”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la sesión inaugural de este Consejo Consultivo.

Durante su intervención, el mandatario subrayó que el Consejo Consultivo no es una figura simbólica ni una instancia protocolaria, sino una herramienta real de participación ciudadana, evaluación y rendición de cuentas.

En este espacio convergen representantes de la academia, cámaras empresariales, colegios profesionales, sociedad civil y dependencias gubernamentales, con el objetivo común de alinear el gasto público a las prioridades sociales y económicas del estado.

Díaz Mena destacó que este año el presupuesto de egresos supera los 62 mil millones de pesos, una cifra que impone una enorme responsabilidad para evitar que el recurso público se diluya en burocracia o proyectos sin impacto.

“Queremos hacer que este presupuesto refleje el proyecto transformador que el pueblo de Yucatán eligió democráticamente el año pasado”, declaró con énfasis.

Remarcó el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien agradeció su compromiso con un modelo de desarrollo justo, incluyente y transparente.

En este sentido, sostuvo que Yucatán se suma de lleno a una nueva etapa de transformación nacional, en la que el uso del presupuesto se convierte en un instrumento de justicia social.

El gobernador destacó que el Consejo busca romper con viejas prácticas, donde el gasto público operaba por inercia y sin rendición de cuentas.

Ahora, se privilegiarán los proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de las personas: salud, educación, seguridad, empleo formal, infraestructura y apoyos al campo.

Como parte de esta primera sesión se presentaron tres informes clave: el del cuarto trimestre de 2024, el informe anual de las finanzas públicas y el primer reporte trimestral de 2025. Además, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo para garantizar seguimiento continuo.

“Vamos a seguir construyendo una nueva cultura de gobierno donde el dinero público se administre con visión, que no se gaste por gastar, sino que se invierta con un sentido social. Donde no se escondan los números, sino se expliquen con claridad; donde no se improvise, sino que se planee”, indicó.

Por otro lado, Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación (Seplan), reiteró que este momento es una oportunidad histórica para cumplir con un presupuesto estratégico en el que cada peso esté vinculado con las directrices, vertientes y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

“La ciudadanía exige resultados, pero también exige claridad, dirección y honestidad. Este nuevo enfoque presupuestal que ha instruido el gobernador nos permite cumplir con estos tres frentes”, indicó.

Con esta instalación, el gobierno estatal apuesta por una nueva cultura de gasto público: planeado, evaluado y enfocado en transformar la vida de las y los yucatecos desde sus prioridades más urgentes.

Participaron en esta sesión Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno; Dafne López Martínez, coordinador general de Asesores del Despacho del Gobernador; Juan Sánchez Álvarez; Gaspar Alemania Ortiz, consejero jurídico; Fanny Caraveo Peralta, secretaria de la Contraloría General del Estado; Mario Can Marín, director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán; José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida; Elsy del Carmen Meza Palma, directora de Finanzas y Administración de la UADY, en representación del rector Carlos Alberto Estrada Pinto.

Además de Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); José Palomeque Roche, vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, delegación Mérida, en representación de Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE; Eduardo Alvarado Mujica, vicepresidente de Economía Digital de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, en suplencia del presidente José Enrique Molina Casares; Raúl Vela Sosa y Francisco Gasque Castilla, representantes de la sociedad civil organizada; Gilberto Omar Zapata Denis, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C.; e Isaías Marrufo Góngora, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Yucatán.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

5 minutos hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

46 minutos hace

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

15 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

15 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

15 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

16 horas hace