Categorías: Política y Gobierno

NO HABRÁ UNA NARCO ELECCIÓN: UUC-KIB ESPADAS

El Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas Ancona, aseguró que el país no enfrentará una “narco elección”, pues dejó en claro que la violencia no ha afectado la realización de ningún proceso en los últimos años.

Durante una ponencia que ofreció en Mérida, en la que habló sobre los retos que enfrenta el órgano electoral de cara a la elección de este año, el funcionario recordó que en 2021 hubo 60 candidatos asesinados, el 35% fueron mujeres, aunque reiteró que las condiciones de violencia han estado presentes y no han marcado los procesos electorales.

“Los capacitadores llegarán a cada rincón para seleccionar funcionarios, lo que significa que a ninguna casilla llegarán empistolados o amenazas. La violencia seguirá siendo un fenómeno marginal que no va a marcar las elecciones”, apuntó.

“No vamos a una narco elección, vamos a una elección íntegra, de que las 160 mil casillas se van a instalar, donde los ciudadanos podrán votar”, agregó.

Entre otras cosas, Espadas Ancona también señaló que no hay riesgo de que la autoridad electoral actúe con parcialidad o que algún partido meta la mano en el instituto, pues este tiene un complejo funcionamiento que impide que las preferencias de algún funcionario pueda tener un efecto en su funcionamiento.

“Nuestros procedimientos están sujetos a vigilancia de la ciudadanía y los partidos. El aparato del INE que es un servicio profesional que se ha fraguado en 25 años”, acotó.

“Las elecciones van a ser íntegras porque todo el aparato está diseñado para eso”, mencionó.

También, refirió que el INE puede fiscalizar hasta el límite de lo materialmente posible, en bancos y en campo.

Aseguró que el principal reto del órgano electoral es recuperar la confianza en la ciudadanía, pues reconoció que la confrontación con la presidencia de la República le costó al organismo 10 puntos porcentuales de aceptación.

“Bajamos del 80 al 70%. Seguimos siendo la autoridad con mayor aceptación del país pero que uno de cada 10 ciudadanos haya dejado de confiar en el INE es de preocuparse”, dijo.

“La confianza se recuperará si entregamos elecciones imparciales y organizadas, donde ningún partido ni Gobierno va a controlar casillas y elecciones donde lo que salga de las urnas sea lo que los ciudadanos depositaron y ese resultado determine quienes ocuparán las posiciones de poder”, remarcó.

Insistió, también, en otro de los retos del INE es “pasar a la sombra”, en la medida en que este logré volver a ser transparente ni ser notado más que por entregar un resultado íntegro en la elección.

“Ese reto lo habremos cumplido y habremos aportado a la construcción y desarrollo de la democracia que tanto trabajo nos dio construir”, externó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

5 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

5 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

5 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

6 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

7 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

8 horas hace