Categorías: Sin categoría

Niñas, niños y jóvenes de comisarías vallisoletanas participan en la obra El día de ir y venir

Integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena toman taller y se suman al montaje.

Seyli Lisseth Hau May, estudiante de preparatoria e integrante del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Xocén, Valladolid, participó en un taller que impartió el Colectivo Escénico “El sótano”, en el marco del Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes.

Antes de la función de la obra El día de ir y venir, en el teatro “José María Iturralde Traconis” de ese municipio, las y los asistentes realizaron ejercicios de expresión corporal y leyeron pasajes de la novela que da nombre al montaje, de Alain Allard y Mariona Cabassa, para luego sumarse al elenco.

Seily agradeció esta actividad, que brinda una oportunidad de capacitación a las comunidades, donde infantes y jóvenes pueden expresarse, y destacó la relevancia de llevar piezas artísticas, para que pueda acceder a ellas la gente que no tiene recursos para viajar y pagar una entrada.

En ese sentido, Silvia Esthela Duarte Rosas, maestra del referido Laboratorio, señaló que presenciar estas obras brinda, a niñas, niños y jóvenes, la posibilidad de conocer un espacio con todas las condiciones técnicas, así como aprender de lo que observan y de distintas expresiones.

“La interacción que tienen las y los jóvenes de la comunidad con diferentes experiencias, a través del teatro, sirven de complemento con los ejercicios de improvisación, que realizan diariamente, de acuerdo a su vida cotidiana, pero que se nutren con este tipo de talleres, que incentiven su imaginación”, externó.

Sus 30 integrantes, cuyas edades van de cinco a 18 años, trabajaron con el director de la puesta en escena, Alejo Medina, y parte del reparto, conformado por Marysol Ochoa, Andrea Lorenzana, Rosario Nieto y Esteban Uscanga, para después disfrutarla, junto con el público que acudió al recinto.

Conocieron la historia de Sol y Lore, que viven en un futuro lejano, en el que las personas se convirtieron en sedentarias, no salen de sus casas y dejaron de apreciar las maravillas de la naturaleza, como el sol, el cielo y las estrellas; ante esto, deciden crear un “día de ir y venir”, para recordar el pasado nómada de sus ancestros y encontrar las bellezas de la vida.

Dentro de la interacción que promueven actrices y actores, las y los integrantes del grupo de Xocén subieron al escenario para formar parte de la obra, demostrar el trabajo artístico que desarrollan en su comunidad y emplear los consejos que, previamente, les compartieron.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

6 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

8 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

9 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

10 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

11 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

11 horas hace