Categorías: Mérida

Niegan ‘derechos’ a la arquitectura meridana del siglo XX

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de conocer y difundir el valor de la arquitectura del siglo XX y, con ello, favorecer la conservación de este legado, el próximo 2 y 3 de mayo se realizará el XII Seminario Nacional de Do.co.mo.mo/México en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM.

Do.co.mo.mo, que por sus siglas significa Documentación y Conservación de los edificios, espacios y conjuntos del Movimiento Moderno, es un Organismo Internacional del que México forma parte desde el 2003, con la intención de sumarse a la conservación del patrimonio arquitectónico del siglo XX, mediante el registro de edificios relevantes y la formación de una conciencia para su debida protección.

El tema central del seminario que se realizará en próximos días será “Centros Históricos y Movimiento Moderno”, donde miembros de Do.co.mo.mo/México -pertenecientes a las principales universidades públicas y privadas del país-, así como académicos del CEPHCIS, la UADY, el CIR y el CINVESTAV, expondrán sus investigaciones recientes y principales reflexiones académicas en torno al Movimiento Moderno. Las presentaciones girarán en torno de dos temas centrales: “Los Centros históricos en la modernidad” y “La arquitectura moderna en los centros históricos”.

De igual forma, se llevará a la cabo la presentación de libros escritos por los miembros de Do.co.mo.mo/México entre los que destacan: El arte monumental del socialismo yucateco (1918-1956) de Marco Aurelio Díaz Güemez, Evanesencias de Armado Flores Salazar y Richard Neutra en America Latina, de Catherine R. Ettinger.

Para la Dra. Louise Noelle, Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, y Presidenta de Do.co.mo.mo/México es de suma importancia que se mantenga una labor sistemática de catalogación y protección este patrimonio que se conoce como el Movimiento Moderno de Arquitectura, ya que “en algunos casos, se les ha negado el derecho a insertarse en los tejidos urbanos históricos, a diferencia de las creaciones de siglos anteriores”, apuntó.

Las actividades del Seminario se llevarán a cabo el próximo jueves 2 y viernes 3 de mayo a partir de las 9:00 horas en el Auditorio del CEPHCIS, sede Rendón Peniche, ubicado en calle 43 s/n, entre calles 44 y 46 en la Colonia Industrial. La entrada es libre y se dará constancia de asistencia a quien asista a ambos días del seminario.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

8 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

9 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

11 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

12 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

13 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

13 horas hace