Categorías: Legislativo

Necesario atender con más énfasis la salud mental en Yucatán: Vida Gómez

“El gobierno debe atender con mayor interés el tema de la salud mental, sobre todo la prevención, para evitar fenómenos como la depresión o el suicidio; semana tras semana las cifras de suicidios nos dicen que es urgente actuar para evitarlos, y este Foro es un primer paso para visibilizar y atender”, indicó Vida Gómez Herrera, legisladora de Movimiento Ciudadano.

La diputada naranja convocó al Primer Foro de Parlamento Abierto con el tema “Salud Mental”, en el que participaron ciudadanas y ciudadanos para exponer las problemáticas de diversos grupos sociales, desde el estrés generado por la pandemia, hasta la depresión post-parto y el aislamiento que genera incluso suicidios.

“Se trata de ver los asuntos públicos desde la perspectiva ciudadana. Así sabemos qué hace falta y también lo que existe pero no está funcionando para diagnosticar, atender y prevenir situaciones de salud mental”, mencionó Vida Gómez.

En su participación Maricarmen Gil Souza indicó que niñas y niños deben desarrollar “habilidades desde temprana edad para que puedan reconocer sus emociones, expresarlas y descargarlas (…) estas pueden ser incluso materias de las escuelas porque les ayudará a tener un mejor desarrollo intelectual y mental y serán mejores personas.

Rodrigo García Valdez, estudiante universitario, abordó la problemática de estudiantes y padres de familia con motivo de las clases a distancia, y mencionó que la falta de concentración, distractores y desmotivación surgieron durante una investigación de campo que realizó al respecto.

Jaime Chan Moreno señaló que para las personas con discapacidad la pandemia ha implicado mayores dificultades para acceder a terapias, por lo cual es necesario generar un mejor entorno anímico en sus hogares.

La psicóloga Wendy Alcocer Sánchez, afirmó que “la salud mental no debe ser un lujo de quien pueda pagársela, porque existe el derecho a la asistencia a la salud y alguien que no tiene salud mental, no tiene salud”. En el sector público las citas están saturadas o se les niegan a las personas, y hay circunstancias urgentes, indicó, ¿cuántas vidas se hubieran salvado con solo tener la atención indicada en el momento adecuado?

Gabriela Durán Cetina expresó la situación de niñas y niños con autismo, y la atención por parte de sus padres, pero también la necesidad de procurarles una mejor calidad de vida y condiciones de inclusión social.

Emilia Ruiz Pérez expuso la necesidad de la atención en los casos de depresión post parto, pues no se dice ni se cuenta, pero una de cada diez mujeres tiene esa situación, y necesitan espacios para ser escuchadas sin ser juzgadas.

Mariana Domínguez, de 17 años, habló sobre los problemas de estabilidad emocional que en ocasiones pasan los adolescentes y requieren de atención psicológica “pero a veces no tienen ni 100 pesos para pagar una consulta”.

Concepción Cárdenas se refirió a la necesidad de brindar orientación a las mujeres campesinas y de los municipios del interior, pues muchas de ellas sufren de depresión porque durante la pandemia ellas o sus parejas perdieron sus empleos lo que ha generado circunstancias económicas difíciles, y por lo tanto la calidad de vida de sus familias ha disminuido.

Yesenia Pech Uc, estudiante de psicología indicó que la salud mental es necesaria para el amor propio, y es elemental porque nuestra autoestima y confianza son reflejos de nuestro ser cotidiano, y valoró la importancia de la terapia, así como la educación emocional a temprana edad.

yucatanahora

Entradas recientes

TRES DETENIDOS POR CAPTURA ILEGAL DE PULPO EN LA COSTA YUCATECA

Como parte de los operativos conjuntos para combatir la pesca ilegal en el litoral yucateco,…

11 minutos hace

LLEGA A MÉRIDA EL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN YUCATÁN

¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad? ¿Tomas decisiones financieras con incertidumbre? Maneja…

41 minutos hace

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

2 horas hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

3 horas hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

4 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

5 horas hace