Categorías: Entretenimiento

Museos, fuente de enseñanza del patrimonio biocultural

*El antropólogo Manuel Gándara Vázquez impartió la conferencia inaugural del Festival de Museos 2022.

La importancia de compartir el conocimiento que resguardan con los distintos sectores de la sociedad, debe ser el principal objetivo de estos recintos, destacó el doctor en Antropología Manuel Gándara Vázquez, en el marco de la apertura del Festival de Museos 2022, que se llevó a cabo en el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana.

Al inaugurar el encuentro, la titular de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, refrendó el compromiso de esta administración con fortalecer la cultura en todas sus manifestaciones y comentó que, para Yucatán, es un orgullo albergar a representantes de 30 sitios, desde varios puntos de México.

“El festival pretende vincular, de manera estrecha, a las y los participantes, a fin de sensibilizarlos sobre los conocimientos que brindan espacios de este tipo, para un aprendizaje profundo y significativo; asimismo, demostrar cómo se vive la historia, la antropología o el arte. El programa incluye talleres de estrategias didácticas y mediación, conferencias y encuentros de reflexión”, comentó la funcionaria.

La jornada comenzó con la conferencia La escuela y el museo: reconstruyendo un viejo romance…, en la que Gándara Vázquez describió el origen de estos edificios, su relación con la educación y planes para retomarla, desarrollados en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (Encrym).

“Mostrar las piezas no quiere decir que la gente lo entienda; esto requiere un trabajo de interpretación, una manera para traducir el lenguaje de los expertos, además de apoyarse con los servicios educativos de cada recinto, sin abandonar la vocación inicial”, enfatizó.

Continuará el programa a las 17:00 horas, en Diálogo con 3 museos de Yucatán: compartiendo experiencias, con intervenciones del Chukwa’ de Tizimín, el Centro Cultural Comunitario de Yaxunah y el propio Palacio de la Música, con su programa de Miniguías.

Mañana, en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), habrá una feria de 10:00 a 17:00, con los Museos Nacional de Arte (Munal), Interactivo de Economía (MIDE), Vizcaínas, Universitario “José Juárez” y de Arocena, así como la charla El museo multidimensional, de la investigadora e historiadora del arte Graciela de la Torre.

Hacia el mediodía, se ofrecerá la plática ¿Qué es el ICOM?; a las 12:30, Conociendo el Instituto de Liderazgo de Museos, y a las 13:30, Cómo despertar el bienestar en espacios culturales y educativos, con Rosalinda Ballesteros, titular del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.

También, tendrán lugar los talleres El juego como recurso de la mediación, de Papalote Museo del Niño; Ciencia de la que no se habla, del Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Decisiones financieras, del MIDE, y Museo para todos, del GMMMM.

Para algunas actividades, se requiere previo registro, por lo que está a disposición la cartelera completa, en el sitio oficial de la Sedeculta, cultura.yucatan.gob.mx, donde igual se puede consultar horarios y detalles de la programación del Festival.

Acudieron la presidenta del Consejo Internacional de Museos (ICOM) México, Gabriela Gil Verenzuela; las directoras Generales de Museos y Patrimonio de la Sedeculta, Ana Méndez Petterson, y Básica de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Linda Basto Ávila, así como los rectores de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, y la Escuela Superior de Artes (ESAY), Javier Álvarez Fuentes.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

7 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

7 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

7 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

8 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

9 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

10 horas hace