Categorías: Municipios

Municipios mejoran cumplimiento de obligaciones de transparencia: Inaip Yucatán

Cuncunul, Peto, San Felipe y Tixméhuac fueron los municipios que cumplieron totalmente con la obligación de publicar la información de difusión obligatoria establecida por la Ley General de Transparencia, informó el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) al presentar el Informe de Resultados del Programa Anual de Vigilancia 2022.
Ante representantes de los medios de comunicación la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab destacó que los Ayuntamientos verificados incrementaron 39% el índice de cumplimiento global de la información que deben publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia y sus portales de internet, en comparación con el ejercicio 2021, cuando el índice de cumplimiento de los municipios fue de 33.02 (en el 2022 fue de 46.11)
“El acercamiento que hemos tenido con los sujetos obligados del interior del Estado en estos últimos dos años se refleja en un mejor cumplimiento de sus obligaciones, en el ejercicio que informamos incrementamos de 20 a 35 el número de Ayuntamientos a verificar pues necesitamos tener un conocimiento del avance de estos sujetos obligados, así como del rubro de los partidos políticos”. Indicó la Comisionada Presidenta.


Acompañada también de la Directora de Medios de Impugnación, Obligaciones de Transparencia y Protección de Datos Personales, Hilen Nehmeh Marfil, Segovia Chab destacó también que conocer el índice de cumplimiento es necesario para definir las acciones de capacitación que puede tomar el Instituto hacia todos los sujetos obligados y con ello fortalecer las estrategias para el cumplimiento de las obligaciones de los mismos.
El informe presentado por la Jefa de Obligaciones de Transparencia Elina Estrada Aguilar, indicó que el Índice Estatal de Cumplimiento fue de 67.59, de donde se destacó que 39 sujetos obligados cumplieron en su totalidad con la verificación realizada, mientras que 17 sujetos obligados obtuvieron una calificación de cero en el índice muestral.
De los 91 sujetos obligados verificados en el ejercicio 2022, 35 cumplieron parcialmente con la obligación de publicar las diez fracciones evaluadas en el Programa, mismo que se realizó de octubre de 2022 a febrero de este año.
Los sujetos obligados que cumplieron en su totalidad, obteniendo una calificación de 100 puntos en su verificación fueron los Ayuntamientos de Cuncunul, Tixméhuac, Peto y San Felipe, el Congreso del Estado de Yucatán, la Fiscalía Especializada en el Combate al Corrupción del Estado de Yucatán, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Obras Púbicas, la Consejería Jurídica, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de la Contraloría General, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Despacho del Gobernador y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya.
También obtuvieron calificación de 100 el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, la Universidad Tecnológica del Mayab, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, la Agencia para el Desarrollo de Yucatán, el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, la Universidad de Oriente, el Fideicomico para el Desarrollo de Turismo de Reuniones en Yucatán, el Hospital Comunitario de Peto, el Instituto Promotor de Ferias del Estado de Yucatán, la Universidad Politécnica de Yucatán y el Sindicato de Empleados del Poder Legislativo de Yucatán, así como once Sujetos Obligados indirectos.
En cuanto a los Sujetos Obligados que no cumplieron u obtuvieron calificación de cero en la verificación muestral destacaron 3 sindicatos, 3 organismos públicos municipales de Seyé, Timucuy y Motul, así como los Ayuntamientos de Chapab, Chocholá, Cuzamá, Hocabá, Hoctún, Mocochá, Río Lagartos, Sanahcat, Tekit, Ucú y Yobaín.
De los 35 sujetos obligados que tienen cumplimiento parcial, se informó que 20 de ellos fueron Ayuntamientos, 3 organismos públicos municipales, 6 dependencias del Poder Ejecutivo el Consejo de la Judicatura, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, y un sindicato y los Partidos Políticos: Partido del Trabajo, MORENA y el PRI.
La Comisionada Presidenta mencionó que es a partir de estos resultados que el órgano garante tomará medidas para que los sujetos obligados que obtuvieron cero o cumplimiento parcial en la verificación realicen las acciones correspondientes para cumplir con sus obligaciones de transparencia, y en caso de no cumplir, proceder a las medidas de apremio correspondientes.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

LLEGA A MÉRIDA EL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN YUCATÁN

¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad? ¿Tomas decisiones financieras con incertidumbre? Maneja…

14 minutos hace

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

2 horas hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

2 horas hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

3 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

4 horas hace

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DEL ESTADO, COMPROMETIDA CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

El Congreso del Estado de Yucatán mediante la Comisión de Derechos Humanos cumple con el…

4 horas hace