Multan a asentamiento irregular en Chicxulub por devastar manglar en extinción

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) notificó las resoluciones emitidas en seis procedimientos administrativos abiertos por afectación a ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular, detectados en la localidad de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán.

Por lo anterior, la PROFEPA determinó imponer como sanción la clausura total definitiva, así como multas que suman un total de 9800 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a $739,802 pesos.

Esta Procuraduría realizó inspecciones en los meses de abril y junio de 2017, instaurando los procedimientos administrativos correspondientes, en los que se detectó como responsable de las afectaciones de ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular a una habitante de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán.

Siguiendo el trámite correspondiente en cada procedimiento y otorgando la garantía de audiencia, por las actividades de remoción de vegetación, relleno y desecamiento de humedal con manglar, los presuntos responsables no presentaron las autorizaciones de impacto ambiental requeridas a cada caso, por lo que se emitieron las resoluciones sancionatorias respectivas, las cuales ya fueron debidamente notificadas.

En las inspecciones realizadas se detectó una afectación total de 5834 metros cuadrados de afectación a ecosistema de humedal costero con vegetación de manglar.

Las especies que resultaron afectadas son el manglar rojo (rhizophora mangle), manglar blanco (laguncularia racemosa)  y manglar negro (aviscenia germinans), especies bajo status de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de amenazadas.

Es importante citar que el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción II, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA busca inhibir la comisión de infracciones e ilícitos ambientales, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, a través del estricto cumplimiento de la ley.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

45 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

4 horas hace

RUSSEL ACOSTA ESTELARIZARÁ VELADA “FUEGO EN EL RING”, EL 20 DE JUNIO, EN SIGLO XXI

El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…

5 horas hace