Multan a asentamiento irregular en Chicxulub por devastar manglar en extinción

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) notificó las resoluciones emitidas en seis procedimientos administrativos abiertos por afectación a ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular, detectados en la localidad de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán.

Por lo anterior, la PROFEPA determinó imponer como sanción la clausura total definitiva, así como multas que suman un total de 9800 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a $739,802 pesos.

Esta Procuraduría realizó inspecciones en los meses de abril y junio de 2017, instaurando los procedimientos administrativos correspondientes, en los que se detectó como responsable de las afectaciones de ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular a una habitante de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán.

Siguiendo el trámite correspondiente en cada procedimiento y otorgando la garantía de audiencia, por las actividades de remoción de vegetación, relleno y desecamiento de humedal con manglar, los presuntos responsables no presentaron las autorizaciones de impacto ambiental requeridas a cada caso, por lo que se emitieron las resoluciones sancionatorias respectivas, las cuales ya fueron debidamente notificadas.

En las inspecciones realizadas se detectó una afectación total de 5834 metros cuadrados de afectación a ecosistema de humedal costero con vegetación de manglar.

Las especies que resultaron afectadas son el manglar rojo (rhizophora mangle), manglar blanco (laguncularia racemosa)  y manglar negro (aviscenia germinans), especies bajo status de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de amenazadas.

Es importante citar que el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción II, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA busca inhibir la comisión de infracciones e ilícitos ambientales, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, a través del estricto cumplimiento de la ley.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MAYOR SEGURIDAD EN ALTAMAR PARA PESCADORES DE TELCHAC PUERTO

Con el objetivo de proteger la vida de quienes todos los días se internan en…

3 horas hace

MAURICIO N SE NIEGA A REVELAR PARADERO DE SU HIJA DESAPARECIDA

En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Mauricio…

7 horas hace

SHEINBAUM DICE QUE DEUDA DE SALINAS PLIEGO SUPERA PRESUPUESTO ANUAL DE YUCATÁN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la deuda fiscal del empresario Ricardo…

8 horas hace

CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO EN YUCATÁN

Las autoridades de salud federales reportaron un incremento en los casos de Covid-19 en Yucatán,…

8 horas hace

NACE COMPLEJO RESIDENCIAL LUER TEMOZÓN

Con la propuesta de un nuevo estilo de vida en Temozón Norte, anoche tuvo lugar…

10 horas hace

DETENIDO POR INTENTO DE ASALTO EN COMERCIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

Elementos de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a Gustavo A A.G. por intento de…

10 horas hace