Categorías: Yucatán

Muestran a estudiantes yucatecos la riqueza cultural de México a través de la ropa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el propósito de que estudiantes de Valladolid conozcan la riqueza cultural de México, a través de trajes representativos de diversas regiones del país, el Museo de Ropa Étnica de México (MUREM) ha desarrollado planes educativos en un programa enfocado a todas las escuelas del municipio

El programa está basado en el estudio, comprensión y desarrollo del nivel de conocimiento en el ámbito cultural y patrimonial de cada grado.

Este jueves se dio el banderazo de apertura, con asistencia del presidente municipal de Valladolid, Enrique Ayora Sosa, la regidora de Desarrollo Humano, Elva María Cárdenas Rivero, y la Directora de Desarrolla Humano, Elena de Guadalupe Sánchez Azcorra.

La colección del MUREM cuenta con prendas de una variedad de grupos étnicos mexicanos, como los Amusgo; Huasteco; Chinanteco; Yucateco, Tseltal y Tsotsil Maya; Mazahua; Mazateca; Mixteco; Nahua; Otomí; Tarahumara; Tojolabal; Triqui; y Zapoteca que viven en más de una docena de regiones en todo el país.

También se incluye ejemplos de indumentaria tradicional con influencias de España y otros países, como el vestido festivo de la China Poblana, la Chiapaneca y la Campechana. Además de la indumentaria tradicional e indígena, MUREM también colecciona el traje de grupos étnicos contemporáneos de México.

Acerca del MUREM

El Museo de Ropa Étnica de México es una asociación civil sin fines de lucro que conecta con las ricas y variadas culturas étnicas de México a través de la colección, preservación, presentación e interpretación del desgaste único y cotidiano de los mexicanos.

Mediante la vestimenta indígena y contemporánea de diferentes regiones de la república que se representan en cada una de las galerías del museo, la organización busca conectar a los mexicanos y extranjeros con las habilidades, el arte y el patrimonio de los mismos.

El Museo está ubicado en la calle 41 No 195 (entre 38 y 40) del Centro C.P. 97780 Valladolid, Yucatán, México.

Para más información se proporciona los siguientes datos de la directora, Tey Mariana Stiteler a través de Cel: 985 113 63 34 o Correo: muremvalladolid@gmail.com.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

13 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

14 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

15 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

15 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

20 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

21 horas hace