Muere un yucateco por golpe de calor

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las altas temperaturas que prevalecen en Yucatán ocasionaron la muerte de un persona, informó la Secretaría de Salud federal, al establecer que es el primer caso de defunción por golpe de calor en más de tres años.

Desafortunadamente, la situación empeoró en días pasados debido al inicio de la canícula, período de 40 días donde prevalecerán un mayor impacto de calor, y por ende, de brotes de diversas enfermedades.

En lo que va del año, en el país ya son 17 las personas fallecidas en esta temporada de calor consecuencia de las Temperaturas Naturales Extremas (TNE), casos distribuidos en 11 entidades federativas, con un aumento de 240 por ciento, ya que en elmismo período la cifra fue de cinco occisos.

Durante esta temporada, el grupo más afectado es el de 25 a 44 años de edad, con el 41.2 por ciento del total de casos.

La SS federal reveló que del total de los hoy finados, tres son de Nuevo León, cifra similar Sonora, y con dos casos está Baja California y Quintana Roo, respectivamente.

El resto de los casos son de Yucatán, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Oaxaca.

Asimismo, a nivel nacional, durante la semana epidemiológica número 12, correspondiente a la temporada de calor, ya son 389 los casos de daños a la salud asociados a las TNE, distribuidos en 23 estados del país.

Del total de casos, 184 son por golpe de calor, 196 por agotamiento por calor y nueve por quemaduras provocadas por el Sol.

En esta semana se registraron 34 nuevos casos de TNE, en 10 entidades federativas, tal el caso de Quintana Roo y Yucatán.

Hasta el momento, en Yucatán ya se registraron 16 casos, de los cuales, nueve son por golpe de calor y siete por agotamiento por calor.

Yucatán ocupa el décimo lugar nacional en incidencia, seguido de Quintana Roo, en el onceavo sitio, con 12 casos, de los cuales ocho son por agotaminto por calor y cuatro por choque de calor, y Campeche está en el peldaño 22, con un caso de golpe de calor.

La temporada de calor se caracteriza por el aumento de la temperatura ambiental, logrando superar los 40°C en algunos estados.

Ante el incremento de la temperatura aumentan los riesgos a la salud por complicaciones como la deshidratación, el golpe de calor y quemaduras solares por la exposición a temperaturas elevadas, además de las enfermedades diarréicas y conjuntivitis, entre otros padecimientos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ EN GLORIETA DE CIUDAD CAUCEL

La noche del lunes, un automóvil Chevrolet Aveo volcó en la intersección de las avenidas…

4 minutos hace

LEY SECA AFECTARÁ A MÁS DE 2 MIL COMERCIOS ESTE FIN DE SEMANA POR ELECCIÓN JUDICIAL

Poco más de 2 mil 400 negocios yucatecos que comercializan vinos y licores, cerveza se…

2 horas hace

LLEGA A YUCATÁN LA PRIMERA OLEADA DE POLVO DEL SAHARA DE LA TEMPORADA

Esta semana llegará a Yucatán la primera oleada de polvo del Sahara del 2025, según…

3 horas hace

HABRÁ DIVERSOS BENEFICIOS PARA REEMPLACAMIENTO 2025

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció este lunes una serie de beneficios para…

4 horas hace

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…

12 horas hace

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…

13 horas hace