Muchos beneficios para los negocios con el nuevo sistema de facturación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El nuevo esquema de facturación electrónica obligará a las empresas a tener un adecuado control interno en el sistema de costeo e inventarios, si se quiere evitar problemas posteriores ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), instancia que busca evitar la realización de operaciones inexistentes, afirmó la CP. Ofelia Cámara, síndico de la CANIRAC.

La experta en el tema fiscal comentó que es necesario que quienes tienen un negocio conozcan a  fondo el nuevo esquema con todo lo implícito que tiene, ya que no sólo se trata de emitir facturas y buscar códigos para hacerlo.

“Todos los que tienen un negocio están muy preocupados del cómo van a facturar, las claves de sus catálogos, el nuevo esquema, sin embargo no han tomado en consideración que existen situaciones de fondo que pueden perjudicar a sus negocios de no tener al día sus sistemas de costeo e inventarios, ya que el SAT estará operando el sistema 3.3 para evitar que se hagan transacciones no adecuadas”, dijo.

Comentó que con el esquema de los nuevos códigos fiscales, el SAT podrá detectar cuando se emitan facturas no realizadas adecuadamente, ya que los códigos que tu proveedor de insumos te genere tendrán que ser los mismos aplicados a tu facturación de venta.

“Esto pone un candado a los empresarios para que eviten hacer transacciones inexistentes así como realizar deducciones de costos de más para el esquema de personas morales, por lo que es necesario que los empresarios busquen a expertos en el tema para aclarar todas sus dudas evitando con ello caen en situaciones fiscales de las que luego no puedan salir tan fácilmente”, dijo.

La Síndico de la CANIRAC precisó que  a pesar de ser un cambio paulatino, el proceso de la nueva facturación 3.3 ya está afectando algunas empresas, sobre todo de las pequeñas empresas que no cuentan con todo un esquema preparado que les permita tener un control interno de compras y ventas de insumos y producto final.

“Tenemos un reto importante en nuestras manos, el darle a nuestros clientes todo el apoyo y asesoría necesaria para poder tener controles estrictos en sus esquemas internos, evitando con ello problemas posteriores ante el SAT, por lo que les pedimos a quienes tienen alguna duda acercarse a los expertos en el tema a quienes conocemos el fondo real del nuevo esquema de facturación 3.3.”. afirmó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

8 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

9 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

9 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

9 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

10 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

11 horas hace