Categorías: Radar político

Movimiento Ciudadano tendrá candidatura presidencial en enero de 2024

Se busca garantizar un máximo de transparencia; el 50% de las candidaturas que postularemos en este proceso electoral serán para personas sin filiación partidista, afirma Vida Gómez Herrera.

Durante la sesión de la Coordinadora Ciudadana Nacional efectuada hoy en la Ciudad de México, Movimiento Ciudadano decidió que será en enero de 2024 cuando determine quién será la persona que representará al partido naranja en la elección presidencial.

La persona candidata será seleccionada en un proceso al que podrán inscribirse militantes y no militantes de Movimiento Ciudadano, a partir del próximo 3 de noviembre; el día 6 de noviembre se definirá la determinación de procedencia de precandidaturas y las precampañas se realizarán del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024, debiendo entregar al día siguiente, 19 de enero, un informe de precampaña.

La Comisión Operativa Nacional aplicará encuestas de opinión pública y sistemas de valoración política para calificar las precandidaturas y tomar una decisión definitiva, misma que será validada el 20 de enero de 2024 por la Asamblea Electoral Nacional.

Al tratarse de una postulación única, no habrá restricción de género, destacando el hecho de que la persona en la que recaerá la candidatura presidencial deberá contar con al menos 500 mil firmas de apoyo.

Paralelamente a este proceso, las asambleas locales definirán las personas que contenderán por los cargos en competencia en el país, destacando que el 50% de las candidaturas serán para personas sin filiación partidista.

De esta forma, ratificamos la apertura de nuestra organización política, con la premisa de propiciar la participación ciudadana y garantizar un máximo de transparencia para responder a los tiempos democráticos del país, comentó Vida Gómez Herrera, presidenta estatal de Movimiento Ciudadano en Yucatán e integrante de la Coordinadora Ciudadana Nacional.

Nos toca a cada Comisión Operativa Estatal adecuar los procedimientos y tiempos locales a esta determinación de nuestros órganos nacionales, viendo siempre por un máximo de transparencia y ofreciendo a la ciudadanía una verdadera opción de participación política, afirmó.

—oo—

Pie de Foto:

Vida Gómez Herrera, dirigente de Movimiento Ciudadano en Yucatán, acompañada por Jorge Alvarez Maynez, coordinador de la Bancada Naranja en la Cámara de Diputados, y Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

3 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

3 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

4 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

10 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

11 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

13 horas hace