Legislativo

MOVIMIENTO CIUDADANO PROPONE PARIDAD EN ADQUISICIONES DEL ESTADO

Lograr que todas las adquisiciones, arrendamientos y servicios estatales cumplan con el compromiso obligatorio de perspectiva de género; que asegure paridad e inclusión en cada contratación, es la base de la propuesta presentada por la representante ciudadana, Larissa Acosta Escalante.

La iniciativa busca ampliar oportunidades económicas y sociales, para empresas lideradas por mujeres y emprendedoras locales; se reflejará con cambios en el Padrón de Proveedores del Estado, dando prioridad a empresas cuya estructura sea inclusiva, con mujeres en roles decisivos.

Acosta Escalante abundó que esto garantiza que al menos el 50% de las licitaciones se destinen a empresas que cumplan estos criterios, ya que no hay desarrollo real si la mitad de la población queda fuera de las decisiones económicas.

“La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2023 lo deja claro: El 45.4% de las mujeres en México participan en la economía, frente al 77.2% de los hombres. En Yucatán la desigualdad es aún más grave: solo el 38% de las empresas tienen mujeres en puestos de decisión y menos del 20% son lideradas por ellas”, expuso.

Las adquisiciones públicas representan una porción significativa del gasto estatal, y con ello, una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico y la participación de empresas lideradas por mujeres

 “No se trata de privilegios ni cuotas, se trata de justicia. Se trata de corregir un sistema que ha permitido que, en procesos de contratación pública, las empresas lideradas por hombres prevalezcan, dejando de lado a aquellas que, a pesar de contar con talento y capacidad, enfrentan barreras sistemáticas para competir en igualdad de condiciones” agregó.

La Legisladora explicó que la contratación pública es una herramienta poderosa para lograr que las empresas emergentes, crezcan y se consoliden. Y es que
en América Latina, el mercado de licitaciones gubernamentales representa entre el 30% y el 40% del PIB en países en desarrollo.

Con esta iniciativa se establece un precedente en Yucatán, para que el sector privado siga ese ejemplo y respalde los esfuerzos hacia la paridad de género en sus propios procesos.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

4 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

4 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

6 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

6 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

6 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

8 horas hace