Categorías: Política y Gobierno

Movimiento ciudadano promueve el derecho a la identidad.

· Con la asesoría jurídica del movimiento naranja, personas transexuales ganaron amparos y obtuvieron nuevas identificaciones oficiales.

Mérida, Yucatán, 30 de junio de 2022. Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia federal, gracias a lo cual obtuvieron nuevos documentos oficiales con cambio de nombre y género.

Así fue dado a conocer en rueda de prensa en la Casa Naranja, durante la cual Luna Lucía Caamal Yah, originaria de Halachó; Julia Elena Tziú Tun de Umán; y Amber Charlotte Koh Poot de Samahil, así como Alexandra Sánchez Ojeda, informaron que recibieron su nueva acta de nacimiento y han iniciado el trámite para una nueva credencial de elector, después de presentar el amparo con asesoría de un equipo dirigido por el abogado Jonathan Baños Martínez, representante jurídico de Movimiento Ciudadano

Martha Góngora Sánchez, integrante de la Comisión Operativa Estatal de MC, explicó que la asesoría legal y seguimiento de procedimientos judiciales se ha proporcionado de forma gratuita a siete personas, de las cuales, tres obtuvieron sentencia favorable para solicitar una nueva acta de nacimiento, que ya recibieron, las otras cuatro, como Alexandra Sánchez Ojeda, están en proceso y se espera también reciban sentencia a favor.

“Es un proceso necesario para que las personas trans tengan una identidad plena en su vida” afirmó el abogado Baños Martínez

Durante el encuentro con representantes de medios de comunicación, Andrea Tamayo Cáceres, secretaria de Derechos Humanos e Inclusión, indicó que “el cambio de la identidad de género es un derecho humano, que es vital para acceder a otros derechos, como los laborales, y por eso hoy hemos dado un paso importante en el marco del mes del orgullo LGBT”.

Luna, Julia y Alexandra compartieron sus vivencias y lo difícil que es para las personas trans desarrollar sus actividades debido a la discriminación sobre todo en el ámbito laboral, y destacaron la importancia de haber obtenido el reconocimiento de su identidad de género porque con esto pueden ejercer sus derechos.

“De esta forma en Movimiento Ciudadano trabajamos para hacer realidad un Yucatán y un México en los que realmente todos los derechos sean para todas las personas”, afirmó Martha Góngora.

—ooo0ooo—

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

1 hora hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

2 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

5 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

6 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

7 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

16 horas hace