Categorías: Entretenimiento

Modificación de la cultura y las costumbres, derecho de una sociedad

Aunque aclaró que no se trata de un tema que competa directamente a su área, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, habló desde el punto de vista artístico sobre la situación de las corridas de toros que tanta polémica han desatado en los últimos años y consideró que se deben buscar alternativas para no afectar a nadie, incluso recordó que existe la “usanza portuguesa”, donde el astado no es sacrificado.

Berlín Villafaña resaltó que al paso del tiempo la sociedad y la mentalidad cambia, pero las costumbres también evolucionan. En su momento, una de las células de la cultura griega adoraba el minotauro, figura con componentes de violencia y arte al mismo tiempo.

“Hoy en día, la población ya no ve como objeto o ritual artístico las corridas de toros. Lo que quiero decir es que todas las sociedades tenemos derecho a una tradición y también derecho a modificar la tradición, lo que observo es que con el paso del tiempo la gente está cambiando sus creencias e ideas sobre la cultura de los animales”, indicó.

Asimismo, el funcionario agregó que está igualmente el caso de las calesas, cuyo uso de animales como mecanismo de tracción ha sido cuestionado principalmente por las nuevas generaciones.

“Sienten que la fauna debe tener un mejor trato y eso debe pasar por respetarlos o no, ayudarlos para vivir, aunque el tema también incluye un control de la natalidad porque a veces se puede convertir en un problema de salud. Anteriormente, teníamos una cultura más permisiva con el maltrato animal y hoy en día hay más personas que exigen otro tipo de comportamiento”, dijo.

“En la medida que la sociedad vaya generando nuevas formas de convivencia habrá que cambiar y adaptarnos a mejores condiciones. Hay elementos para un acuerdo social diferente, con mayor respeto a la flora y la fauna, pero eso no es fácil, porque a veces afecta elementos identitarios”, agregó.

El director de Cultura consideró que antes de aplicar alguna modificación hay que analizar las consecuencias, ya que las calesas son parte de una actividad económica, mientras que las corridas de toros integran toda una industria.

“Es todo un manejo comercial que se puede caer y eso significa gente que se queda sin empleo”, afirmó.

“En la tauromaquia existe la variante portuguesa que no es agresiva para el animal y se mantienen las posiciones elegantes, la belleza de la fiesta, pero sobre todo no tienen elementos de violencia, eso podría ser una solución, pero depende de cada sociedad si la quieren adoptar o no, es un debate público intenso”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

13 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

14 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

14 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

15 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

15 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

15 horas hace