Minimizan con capacitación los riesgos de siniestros en cendis

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A fin de mantener la integridad en las escuelas y abonar a la cultura de la prevención, hasta la fecha se han realizado tres simulacros de incendio en diferentes Centros de Desarrollo de Infantil (Cendi) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), correspondientes al segundo semestre del año.

Los procesos fueron organizados de acuerdo con el reglamento de Protección Civil, así como el plan de emergencia que las diferentes sedes han elaborado.

En el Cendi 1 “Effy Negrón Pérez de Novelo”, ubicado en el Centro de Mérida, una representación de fuego en la cocina activó la alarma y se registró un tiempo total de evacuación de dos minutos con 27 segundos, donde 97 niños fueron retirados de las instalaciones por maestras y personal administrativo.

Con el mismo procedimiento, en el Cendi 2 “Consuelo Zavala Castillo” ubicado en el primer cuadro de la ciudad, 108 infantes fueron alejados en un tiempo de dos minutos con 17 segundos.

Mientras en el Cendi 3 “Fidelia Sánchez de Mendiburu”, ubicado en el fraccionamiento Chenkú, se logró poner a salvo de manera exitosa a 74 niños en dos minutos con 37 segundos.

En los distintos planteles, los alumnos fueron guiados por empleados cap​acitados, que conformaron brigadas de primeros auxilios, evacuación, combate de incendios y búsqueda y rescate.

También, se puso en práctica la coordinación para el traslado de los bebés, el uso de sogas para guiar y apresurar el paso de los infantes, así como la utilización de colchones para depositar lesionados o recién nacidos, y de esta manera lograr una salida pronta y organizada.

Las directoras de los distintos centros educativos destacaron la importancia de tener una cultura de prevención y coincidieron en que  la realización constante de simulacros es crucial para lograr los tiempos de evacuación requeridos.

Además, dijeron, se mantiene al personal preparado y alerta para hacer frente situaciones reales de riesgo, ya que la presencia de desastres naturales o accidentes humanos está siempre latente y es importante evitar sus consecuencias.

Los elementos operativos de Protección Civil que constataron estos ejercicios recordaron a los trabajadores de los Cendi que la capacitación es crucial para afrontar con determinación las contingencias que pongan en riesgo la integridad física de los niños y que la organización de estas actividades favorece el orden y bienestar institucional.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery interval=”3″ images=”7638,7639″][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

2 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

3 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

4 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

13 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

13 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

13 horas hace