Negocios

MÉXICO VA CAMINO A UN MEJOR IMPULSO AL TURISMO

La inversión y desarrollo de mejores estrategias en turismo permitirán que esta rama de la economía genere mayores recursos a México.

Durante una visita a Yucatán para exponer diversos tópicos del sector, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Arsuaga Losada, señaló que le impulso a esta actividad desde el Plan Nacional de Desarrollo será un aliciente para mejorar la situación del sector, aunque dejó en claro que la inversión permitirá mejorar los logros que hoy se tienen.

“La inversión privada que se estima podrá pasar de 30 mil millones de dólares a 57 mil millones de dólares, los nuevos cuartos de 87 mil a 163 mil cuartos nuevos de hotel. Los empleos, de 305 mil a 570 mil. Los turistas internacionales, pasarían de 65 a 72”, externó.

El empresario recordó que ingresaron 44 millones de turistas en 2024, lo que redundó en una derrama económica de 32.9 mil millones de pesos, lo que colocó a México en el séptimo lugar mundial en general, el 17 en ingresos, el 38 en desarrollo turístico, el 65 de prioridad en turismo, así como el 119 en seguridad.

En ese tenor, señaló que dentro del plan nacional de desarrollo 2025-2030, se propuso 11 estrategias para el impulso de este rubro, dentro de las que destacan la de generar un crecimiento en inversión en promoción, el fortalecimiento de la marca “México”, la promoción de proyectos, un programa de turismo social, hacer productivo el Tren Maya, la digitalización del sector, y la atención del capital humano.

También pugnó porque los proyectos que se desarrollen cuenten con seguridad jurídica.

“Pero cuando hablo de seguridad no solamente hablo de seguridad física. La seguridad física es importante, la gente que está en nuestros destinos y la gente que nos dedicamos al turismo, pero también está la seguridad jurídica es importantísima porque esta industria es muy intensiva en capital”, acotó.

Refirió que actualmente, esta actividad genera 4.9 millones de empleos y hasta 67.3 mil millones de pesos de derrama en cadena de proveeduría, por lo que se estima que una de cada 10 personas salió de la pobreza gracias a esta actividad.

Refirió que también es urgente impulsar nuevos sitios de conexión, pues señaló que la mitad del turismo ingresa a México por el aeropuerto de Cancún, así como la posibilidad de aumentar de 730 a mil dólares el gasto que se genera por turista, en promedio.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

FUERZAN MONITOREO POR PRESENCIA DE MICROALGAS EN LA COSTA YUCATECA

En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación…

3 horas hace

SUPERVISAN AVANCES EN LA CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento y modernización de la infraestructura vial en el estado,…

4 horas hace

AYUNTAMIENTO DE CONKAL CONFIRMA RELACIÓN CON EMPRESARIO VINCULADO CON EL NARCOTRÁFICO

Luego de darse a conocer que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR),…

4 horas hace

INICIAN ACCIONES LEGALES CONTRA SECUNDARIA FEDERAL POR NEGARSE A INSCRIBIR A MENOR VÍCTIMA DE BULLYING

La Escuela Secundaria Federal Número 1 enfrenta acciones legales tras negarse a inscribir a un…

8 horas hace

HALLAN TRES CRÁNEOS HUMANOS EN CARRETERA TELCHAC PUERTO-PROGRESO

Macabro hallazgo realizó este jueves una cuadrilla del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay),…

9 horas hace

SEGUNDO FESTIVAL DEL SALBUT EN SEYÉ, EL 16 DE AGOSTO

En un evento que busca enaltecer uno de los platillos más representativos de la entidad…

12 horas hace