Categorías: Espectáculos

México necesita un programa de emergencia cultural: Irving Berlín

MÉRIDA.- Ante la difícil situación que vive hoy el sector artístico, consideramos de manera urgente la puesta en marcha de un programa emergente nacional de cultura que permita unir fondos nacionales, estatales y municipales para mantener proyectos sustantivos en la cultura mexicana, considera el Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

Al hablar del tema del retiro de apoyos presupuestales para la cultura, un pilar de la sociedad, recuerda que a partir de la pandemia que hoy se vive, el sector artístico ha sido uno de los más golpeados porque a lo largo de más de ocho meses han estado cerradas las actividades dedicadas al arte y la cultura.
-Esto ha generado un intenso programa de transformación hacia los formatos digitales que no es suficiente para estimular la cultura nacional- apunta.

En ese sentido, indica que instituciones culturales en todas las ciudades del país están padeciendo una disminución de ingresos en los niveles de gobierno.

“Las ciudades casi siempre han trabajado con dinero de sus ciudadanos y pocos apoyos federales, pero los gobiernos locales si participaban de un importante recurso. Hoy tenemos proyectos que están en riesgo, por lo que se requiere de alianzas de los tres niveles de gobierno para que esas iniciativas continúen”.

El funcionario expresa que en lugar de políticas públicas centralistas, donde el dinero se concentra en el Distrito Federal, en proyectos como por ejemplo, el museo de Los Pinos, que en este momento no existe y es un programa dibujado para el futuro, es necesario considerar un programa emergente nacional de cultura que permita unir los fondos nacionales, estatales y municipales para mantener proyectos sustantivos en la cultura nacional.

En el caso de Yucatán, recuerda que hoy están en riesgo instituciones culturales como el Museo “Fernando García Ponce” MACAY y la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), entre otras. “Si hubiera un programa federal donde podamos aplicar nosotros, como ciudad y estado, y lo mismo sucediera en otras entidades del país, podremos sostener proyectos que están en riesgo y de manera tripartita salir adelante. Por eso queremos que el gobierno federal haga su parte”, concluye.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

11 minutos hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

1 hora hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

10 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

10 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

10 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

11 horas hace