Categorías: Mérida

Mérida, sede de la ‘Cumbre de Empresarial de Líderes del Comercio’ en noviembre

Mérida será la sede de la primera ‘Cumbre Empresarial del Comercio y los servicios Turísticos, evento organizado por Concanaco a la que se espera asistan líderes del sector terciario del país y donde se incluirá un foro al que han sido invitadas las coordindoras politicas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Este evento se realizará em el Centro Internacional de Congresos (CIC del 22 al 24 de noviembre según confirmó Levy Abraham Macari presidente de la Cánacome. Dijo que, a este evento están invitados representantes del sector comercial del país y se espera la asistencia de 250 dirigentes de cámaras y en total unos mil participantes.
Desde este día circula un video de la secretaria de Turismo de Yucatán invitando a los participantes nacionales al evento que incluirá foros y también conferencias y una serie de presentaciones a las que están invitadas las coordinadoras políticas.
El tema central de esta ‘cumbre’ además de la pasarela política, será el comercio digital, por lo que se espera la presencia de ejecutivos de marcas y empresas del sector de las comunicaciones, para hablar del desarrollo, crecimiento e impulso que ha tomado el sector del comercio electrónico.
Abraham Macari comentó que, el evento se presentó formalmente en días pasados en la ciudad de Querétaro donde se reunió el organismo empresarial para conmemorar 90 años de integración de la institución. Abundó que, Héctor Tejada Shaar presidente de Concanaco estará presente en Mérida para informar de proyectos que está desarrollando esta organización empresarial.
Dijo que, el crecimiento económico empresarial es un motor económico y que, el desarrollo comercial ahora está vinculado directamente con las ventas ‘en línea’ y explicó que, “es importante tener otras opciones de venta cómo hacerlo en línea, ahora no podemos prescindir de esta opción que fue de gran ayuda en los momentos en los que por la pandemia se tuvieron que cerrar las puertas de los comercios físicos” suscribió.
Aseveró que, en este renglón, el comercio cibernético aún es incipiente en el país, en tanto que, en otras regiones y países están mucho más avanzados creando y desarrollando mecanismos de venta directa a través de la digitalización, por lo que, es una prioridad para el comerciante conocer y tener más información sobre la eficiencia de estas herramientas y procesos electrónicos.
“Se han hecho grandes esfuerzos para digitalizar no solamente las ventas sino los procesos, y hay muchos más cobros con tarjeta de crédito y más opciones para pagar en muchos lugares; me parece que el comercio físico nunca va a desaparecer siendo que, el comercio digital será un complemento”, declaró.
En la entrevista el presidente de Canacome incluyó el tema de la reducción del horario laboral que se discute en el Legislativo federal y agregó que, la reducción laboral ocho horas semanales, afectaría a 4.8 millones de empresas en el país, sería insostenible con esta reducción solventar salarios.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MAYOR SEGURIDAD EN ALTAMAR PARA PESCADORES DE TELCHAC PUERTO

Con el objetivo de proteger la vida de quienes todos los días se internan en…

7 horas hace

MAURICIO N SE NIEGA A REVELAR PARADERO DE SU HIJA DESAPARECIDA

En una audiencia celebrada este sábado en el Centro de Justicia Oral de Mérida, Mauricio…

11 horas hace

SHEINBAUM DICE QUE DEUDA DE SALINAS PLIEGO SUPERA PRESUPUESTO ANUAL DE YUCATÁN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la deuda fiscal del empresario Ricardo…

12 horas hace

CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO EN YUCATÁN

Las autoridades de salud federales reportaron un incremento en los casos de Covid-19 en Yucatán,…

12 horas hace

NACE COMPLEJO RESIDENCIAL LUER TEMOZÓN

Con la propuesta de un nuevo estilo de vida en Temozón Norte, anoche tuvo lugar…

14 horas hace

DETENIDO POR INTENTO DE ASALTO EN COMERCIO DEL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA

Elementos de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a Gustavo A A.G. por intento de…

14 horas hace