Categorías: Mérida

Mérida, el cuarto mejor lugar para hacer negocios, de acuerdo con el Banco Mundial

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida es hoy una ciudad que está en mira de grandes inversionistas de todo el mundo, por lo que la actual administración municipal redoblará esfuerzos para generar mejores condiciones propicias para la inversión, ya que esto incentiva también la generación de empleos y una importante derrama para beneficio de todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

En la actualidad Mérida está en excelentes condiciones tanto en infraestructura como en perspectiva de crecimiento y desarrollo, por lo que es necesario apuntalar esa situación para hacerla aún más atractiva, remarcó.

Al responder a una invitación, el presidente municipal participó en la sesión del Consejo Local de Yucatán de Grupo Financiero Banorte, donde recordó que el municipio concentra el 80% de la actividad económica de todo el Estado, así como el 70% de las empresas asentadas en Yucatán.

El alcalde recordó que la ciudad está catalogada por el Banco Mundial como el cuarto mejor lugar para hacer negocios.

Señaló que la simplificación de trámites que ha puesto en marcha el Ayuntamiento facilita la inversión privada, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer en este rubro.

—Sin embargo, la buena noticia es que en el primer semestre del próximo año se unificarán las plataformas de tramitología de los gobiernos estatal y municipal, a fin de homologarlas  y reducir tiempos, agilizar apertura de empresas, a fin de dar mayor certeza a la inversión —puntualizó.

También indicó que en gran medida el desarrollo o la palanca del desarrollo del país está en los municipios, por lo que es necesario lograr condiciones que los incentiven económicamente para trabajar cada vez mejor.

Explicó que, por ejemplo, Mérida tiene una adecuada recaudación de impuestos, pero no en todos los municipios sucede así.

—Es necesario encontrar esquemas que permitan a los Ayuntamientos demostrar que son capaces de generar sus propios ingresos en un porcentaje importante y que con base en ello la Federación les destine mayores recursos —consideró.

En Mérida vamos bien, dijo el primer edil, pues somos el primer municipio en América Latina reconocido por la OCDE por elevar la competitividad y el desarrollo económico al simplificar la tramitología.

Además, abundó, el IMCO dio el primer lugar a Mérida como la ciudad con mayor índice de información presupuestal.

—Yucatán y Mérida avanzan a pasos agigantados y eso implica grandes retos —señaló.

—Hoy tenemos 45 mil empresas distribuidas en sector primario, secundario y especialmente en el rubro de servicios, lo que nos muestra la vocación de ciudad que tenemos y nos permite hacer proyectos de inversión y generar infraestructura acorde a ello —dijo.

También destacó que al año llegan unas 50,000 personas con intenciones de fincar su residencia en Yucatán y un elevado porcentaje de ellas tiene como primera opción Mérida, lo que representa también una fuerte inversión en bienes raíces y la generación de empleos, con la consiguiente derrama económica.

—Quien decide invertir en Mérida encuentra una posición geográfica privilegiada, el puerto de altura, los servicios médicos y hospitalarios, mano de obra califica y apoyos gubernamentales para incentivar la inversión.

Renán Barrera consideró que el entorno de confianza que se genera por la buena coordinación entre el municipio y el estado es también una condición favorable para los inversionistas.

—Como gobierno nos corresponde elaborar nuevos instrumentos financieros que permitan la coparticipación del sector privado para construir mayor infraestructura, invertir en espacios públicos, que son fundamentales para seguir disfrutando de la paz social y la tranquilidad que caracteriza a Mérida —manifestó.

Presidieron la sesión Mtra. Ana Gabriela Cejudo Valencia,  presidenta del Consejo Local Yucatán de Grupo Financiero Banorte; Lic. Oswaldo González Prado, Director Regional Yucatán – Campeche Grupo Financiero Banorte; Lic. Luis Alberto González Ayala, Director Territorial Peninsular y Lic. Guillermo Perez Sandi Martínez, Director Territorial Peninsular Banca de Gobierno. Además asistieron consejeros y directivos del grupo financiero.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

3 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

3 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

6 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

6 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

6 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

8 horas hace