[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diputados locales avalaron la integración y protocolos de actuación de las Unidades de Primer Contacto de Niñas, Niños y Adolescentes en los Municipios, para que los menores de edad puedan reportar una posible violación a sus derechos, incluso sin la necesidad de la intervención de sus padres.
En sesión de la Comisión de Derechos Humanos, aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para adicionar los artículos 11 bis 1, 2, 3 y 4 de la Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, presentada por Janice Escobedo Salazar (PRI), para la conformación de estas unidades, que también establecen el perfil del titular, su estructura organizacional y sus atribuciones.
La presidenta de la comisión, María Moisés Escalante (PRI), mencionó que la niñez es una prioridad de todos en los asuntos públicos, por lo que reconoció el interés de cada uno de los diputados; además, Luis Borjas Romero (PRI) destacó que se tomen cartas en el asunto en una causa que es sensible para la comunidad yucateca, al igual que mantener el respeto de la autonomía municipal.
Janice Escobedo explicó que con esto cada municipio debe contar con una unidad administrativa para la atención de casos relacionados al sector, por lo que se propone que el titular de estas áreas sea un abogado porque muchos de los casos son violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como son el abandono y el maltrato.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…
Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…
Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…
Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…