Medidas cautelares por robo y abuso sexual favorecer a los victimarios

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”Todas las leyes son perfectibles y en el caso del Nuevo Sistema de Justicia Penal se deben hacer modificaciones para avalar que queden bajo prisión preventiva oficiosa quienes incurran en abuso sexual, robo a casa habitación, entre otros delitos muy sensibles que lesionan los derechos de las víctimas, por lo que exhortamos al Congreso de la Unión para abordar el tema”, afirmó la diputada Celia Rivas Rodríguez.

A nombre de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, la también ex fiscal general del Estado, afirmó que las medidas cautelares en delitos como los antes citados favorece a los victimarios quienes pueden salir en libertad poco después de ser detenidos por lo que reiteró en el “respetuoso llamado para que se analice el tema”.

Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura, la diputada hizo uso de la tribuna para impulsar este punto de acuerdo aprobado por unanimidad por el Congreso local, ya que no se contempla la prisión preventiva oficiosa a quienes cometan delitos como robo a casa habitación y abuso sexual, considerados graves en Yucatán.

Celia Rivas, expuso la situación que ha provocado la preocupación de la sociedad civil, porque para todos los yucatecos, la seguridad es un patrimonio invaluable que no podemos descuidar.

Argumentó que el punto de acuerdo fue producto del consenso de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado porque esta soberanía carece de facultades para efectuar alguna modificación al catálogo de delitos tanto en la Constitución Federal como en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Es por ello, continuó, que se exhorta respetuosamente al Congreso de la Unión para realizar una revisión y, en su caso, una modificación a la norma constitucional y legislación secundaria referente al Nuevo Sistema de Justicia Penal para su perfeccionamiento en beneficio de la sociedad.

“Como toda Ley, el Nuevo Sistema es perfectible, por lo que pretendemos abonar al debate que en meses pasados se ha dado acerca del nuevo proceso penal, proponiendo una medida tangible y responsable, al señalar particularmente a la prisión preventiva oficiosa como el elemento para devolver a los ciudadanos la confianza en la administración de justicia”, aseveró.

Rivas Rodríguez, aclaró que este problema es una inquietud que tiene la sociedad civil y las cámaras empresariales, al igual que toda la ciudadanía, puntos considerados por la LXI Legislatura para actuar en consecuencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace