Sociales

MEDIADORES DE LECTURA DEL SUR-SURESTE DEL PAÍS SE REUNIRÁN EN YUCATÁN

Con el lema “Sembrando libros para cosechar lectores”, se realizará en Mérida el Segundo Encuentro Interestatal de la Zona Sur: “Palabra, voz y mediación lectora”, que reúne a promotoras y promotores de lectura de los seis estados de la zona sur de la República Mexicana.
 
El encuentro, organizado por el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán y el Fondo de Cultura Económica (FCE), tiene como propósito reconocer el invaluable trabajo de quienes, desde las zonas urbanas hasta las rurales, promueven la cultura a través del hábito lector.
 
El teatro Armando Manzanero será la sede principal del evento, que inicia el 4 de septiembre con un conversatorio entre el Director Ejecutivo del FCE, Paco Ignacio Taibo II, y el filósofo y sociólogo Armando Bartra, para posteriormente ofrecer un concierto de la Orquesta Típica Yukalpetén.
 
Durante la jornada del evento, que concluye el 7 del mismo mes, estarán presentes también la fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero, y la escritora Norma Muñoz Ledo, quienes encabezarán charlas reflexivas sobre la importancia del fomento a la lectura, en sedes como la Biblioteca Yucatanense y el Centro Cultural del Mayab, ambos de la Sedeculta. 
 
El Encuentro Interestatal de la Zona Sur reunirá a mediadoras y mediadores de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán del PNSL, que integran más de mil Salas de Lectura activas, sostenidas por el trabajo voluntario de quienes impulsan la formación de comunidades lectoras en sus territorios.
 
También asistirán titulares de las direcciones, institutos y secretarías de Cultura de las entidades mencionadas, enlaces estatales del PNSL, autoras y autores del Fondo de Cultura Económica, así como mediadoras y mediadores de la mesa “Por vocación: Pueblos Originarios”, provenientes de 13 estados, con una representación de 14 lenguas originarias.
 
La mesa de Pueblos Originarios participa en este evento para aportar su experiencia y visión al fomento de la lectura desde la riqueza lingüística y cultural de sus comunidades. Su presencia permitirá generar propuestas que fortalezcan la interculturalidad, mismas que se compartirán con las cinco zonas del país.

Las y los mediadores trabajarán en conversatorios, mesas de reflexión, talleres y plenarias, que tienen como objetivo fortalecer el trabajo colaborativo a nivel territorial y por comunidad de conocimiento, con énfasis en impulsar la cultura de paz, la inclusión y la interculturalidad como herramientas para construir una república de lectoras y lectores en nuestro país.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

DEVASTACIÓN DE MENONITAS EN EJIDO DE TEKAX: CLAUSURA PROFEPA 147 HECTÁREAS

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un operativo en el…

36 minutos hace

OPERATIVO EN PLAZA SÚPER ONE

La mañana de este jueves, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el comercio…

2 horas hace

CONVOCAN A ESCUELAS A PARTICIPAR EN DESFILE POR LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

 Con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Educación…

2 horas hace

PROTESTA EN ESCUELA NORMAL DE DZIDZANTÚN CONTRA SU DIRECTORA

Personal docente y administrativo tomó las instalaciones de la Escuela Normal de Educación de Dzidzantún…

4 horas hace

YUCATÁN REFUERZA SU ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN TEXAS

Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para proyectar a Yucatán en los…

5 horas hace

EMPRESARIOS HISPANOS DE TEXAS, EEUU, VISITAN EL C5i DE LA SSP

Representantes de un organismo empresarial de Texas, Estados Unidos, interesados en establecer vínculos de inversión…

7 horas hace