Categorías: Legislativo|Mérida

Matrimonio igualitario: semilla que florece y no hierba mala que dañe el tejido social de Yucatán

Con 20 votos a favor y cinco en contra, la LXII Legislatura aprobó el matrimonio igualitario en Yucatán, propuesta que ya había sido presentada en dos ocasiones anteriores, pero sin alcanzar los votos necesarios.

Tras los dos rechazos anteriores por parte de los diputados, un grupo de activistas a recurrió a la Suprema Corte de Justicia, que ordenó al Congreso retomar el tema.

Además, la Corte pidió que en esta ocasión la votación sea de manera abierta y no secreta, como ocurrió con las dos ocasiones anteriores.

Para lograr el matrimonio igualitario se modificaron los párrafos segundo y tercero del artículo 94 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Matrimonio Igualitario.

Una de las diputadas promoventes del tema, Milagros Romero Bastarrachea, manifestó que hace 21 meses presentó en conjunto esta iniciativa para redefinir de manera incluyente el matrimonio y el concubinato, y a lo largo de estos tres años de la actual Legislatura se analizó, se reconsideró y se avanzó con los temas, con respeto, diálogo y recapacitación, después de observar las repercusiones de las decisiones tomadas, marcando rumbo donde nadie se había atrevido.

“No les quepa duda, vamos a hacer historia, la que la mayoría decida, seamos una semilla que florece y no una hierba mala que dañe el tejido social, 21 estados ya modificaron su Constitución para que el matrimonio igualitario sea una realidad, Yucatán no se puede quedar al margen para poner a la vanguardia temas de igualdad de género, pero sobre todo por el pleno reconocimiento de los derechos de cada yucateco”, enfatizó.

El diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo, añadió que “este tema no se trata de lo que me gusta o lo que quiero”, sino que las exigencias de la sociedad deben ser analizadas y lo que fue avalado no afecta la moralidad ni las normas sociales, solo se otorga algo que corresponde.

“Me da gusto que la votación sea abierta, fuera máscaras y no escondidos bajo la sombra de un voto secreto, hoy será histórico, pero del resultado que sea, no polaricemos a la sociedad sino unirla para que vaya avanzando con paradigmas nuevos y no se atrase el desarrollo del estado”, resaltó.

La diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, señaló que “errar es de humanos, pero rectificar es de sabios”, y aclaró que en su bancada nunca hubo una línea o prohibición y siempre se votó con absoluta responsabilidad y convicción propia ante este tema; por lo que, como legisladores, tenemos la obligación de apegarnos a la legalidad y justicia por encima de ideologías políticas y religiosas para garantizar a las yucatecos y los yucatecos sus derechos humanos.

“No podemos ser selectivos, porque eso se llama discriminación. No están pidiendo más, pero no les podemos dar menos, piden lo que se les ha negado, igualdad, respeto, derechos y una vida libre de violencia, ahora de forma transparente votaremos, no se trata del derecho a ser igual sino el igual derecho de ser diferente”, argumentó.

La diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, mencionó que Yucatán da un paso adelante porque se hizo historia con una votación pública y transparente, ya que es un tema que se ha dejado mucho tiempo de herencia en el estado; su compañero de bancada, Luis Loeza Pacheco, agregó que cada uno tiene el derecho a elegir con quien casarse y cada quien es responsable de sus actos.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, al hacer uso de la tribuna señaló que esta Legislatura no se acobardó, ni se escondió, ni “pateo la lata” para no tocar este tema, aun a sabiendas que una gran parte de la población puede estar a favor o en contra.

“Esta Legislatura decidió no dejar este tema sin resolver así sea en una sesión extraordinaria a menos de 8 días de terminar la Legislatura. Quiero reconocerle a esta Legislatura este trabajo, porque además en el seno de esta Legislatura siempre prevaleció el respeto, independiente de las pasiones que a cada quien le movieran en uno u otro sentido hubo y hay respeto”.

Agregó que hoy en Yucatán debe celebrarse porque con unidad y respeto se tomó una determinación para este estado.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

25 minutos hace

EX ALCALDE DE IZAMAL ENFRENTARÁ PROCESO EN LIBERTAD

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, recuperó su libertad, luego de permanecer…

43 minutos hace

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México,…

1 hora hace

EL QUE PAGA MANDA

Por Yucatán Ahora El pasado 11 de julio de 2025, el Cabildo de Mérida tomó…

3 horas hace

EX ALCALDE DE IZAMAL FUE LIBERADO Y DETENIDO NUEVAMENTE EN TEKAX

El ex alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, fue detenido nuevamente este sábado por agentes…

4 horas hace

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

18 horas hace