Categorías: Sin categoría

Más de mil yucatecos se infectaron durante su estancia hospitalaria

Durante los primeros 11 meses del año, poco más de mil yucatecos se infectaron durante su estancia en algún centro de salud u hospital de la entidad, reveló la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (Rhove).

Por ende, Yucatán se ubicó entre las 18 entidades con mayor incidencia de enfermedades intrahospitalarias.
Incluso, está en el doceavo lugar del índice de letalidad atribuible a las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), por arriba del promedio nacional.
Definió las IAAS como aquellas infecciones que afectan a un paciente durante el proceso de asistencia en un hospital o Centro Sanitario, que no estaba presente, ni en período de incubación al momento de su ingreso y que pueden inclusive llegar a manifestarse después del alta del paciente.
Del 1 de enero al 30 de noviembre pasado, en el país se registraron 50 mil 712 IAAS, y tan sólo en Yucatán fueron mil 47 casos, el 2.06 por ciento.
Las entidades con el mayor número de casos registrados durante el periodo de análisis son la Ciudad de México, con nueve mil 905 contagiados, seguido de Jalisco, con seis mil 583, y el Estado de México, con tres 796 positivos. En contraste está Nayarit, con 201 confirmados, Campeche con 311 casos, y Baja California Sur, con 339.
Las 10 principales IAAS, notificadas a la Rhove, son en primer lugar las Neumonías Asociadas a la Ventilación Mecánica, con siete mil, 757 contagiados, seguidas de las Infecciones de Vías Urinarias Asociadas a Catéter Urinario. con seis mil 727 infectados, y en tercer lugar las Infecciones del Torrente Sanguíneo Asociadas a Catéter Venoso Central, con tres mil 856.
Yucatán ocupa el onceavo lugar en Neumonías Asociadas a la Ventilación Mecánica; está en el peldaño 15 de Infecciones de Vías Urinarias Asociadas a Catéter Urinario, y en el noveno sitio en Infecciones del Torrente Sanguíneo Asociadas a Catéter Venoso Central.
En cuanto a la tasa nacional de letalidad atribuible a las IAAS, de enero a noviembre de 2022, fue del 5.01 por ciento, mientras que Yucatán quedó en doceavo sitio, con 5.16
Las entidades federativas con las tasas de letalidad más elevadas son Baja California, con 9.97 defunciones por cada 100 IAAS notificadas, seguida de Durango con una tasa de 8.96, Zacatecas con 8.27,
Del otro extremo de la tabla está Quintana Roo, con 0.64, seguido de Tlaxcala, con 0.66, y Guerrero, con 0.9.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

2 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

3 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

4 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

13 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

13 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

13 horas hace