En los primeros cinco meses de este 2023 en Yucatán se aseguraron a 536 extranjeros indocumentados, originarios de 22 países de África, Asia y América, de los cuales, el 77.05 por ciento correspondió a los siete operativos efectuados en Mérida y en diversas carreteras del Estado, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob).
Asimismo, el inusual aumento migratorio provocó el establecimiento de cinco récords históricos, e incluso, por vez primera en 13 años se retuvo a migrantes Bolivia, Nigeria, Singapur y Vietnam.
En el primer bimestre del año, Yucatán estaba en el lugar 30 de la tabla nacional, en marzo quedó en la posición 24, y actualmente se mantiene en el peldaño 21, desde hace dos meses.
Con base a la estadística, en este período fueron 123 mil 368 extranjeros que tuvieron problemas con su documentación para acreditar su legal estancia en México, de los cuales, 536 fueron detectados en Yucatán, pertenecientes a 17 países de América, cuatro de Asia y uno de África.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Segob, de enero a mayo se detectó 165 casos de originarios de la India, el 30.78 por ciento del total, seguido de 132 de Guatemala, el 24.63 por ciento, así como 97 de Brasil, el 18.1 porcentual.
Tan sólo en estos tres casos se concentró el 73.51 por ciento del total, se decir, de cada cuatro casos, tres eran de dichas nacionalidades.
Con base a “Eventos de extranjeros presentados por la autoridad migratoria”, también hay 27 de Colombia, 22 de Cuba, 19 de Honduras, 12 de El Salvador, 11 de Haití, y 10 de República Dominicana.
De igual forma, hay nueve de Estados Unidos, seis de Perú, cinco de Nicaragua y Vietnam, cada uno, cuatro de Argentina y Venezuela, respectivamente.
Asimismo, dos son de Bolivia y el resto son de Chile, Ecuador, Panamá, China, Singapur y Nigeria.
Incluso, por vez primera se detectaron migrantes originarios de Bolivia, Vietnam, Singapur y Nigeria, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
De 2011 a la fecha, en estos cinco meses ya se registraron máximos históricos en Brasil, Guatemala, Haití, India, Perú y República Dominicana.
Finalmente, del total de migrantes, en Chiapas se aseguró a 38 mil 321, el 31.06 por ciento, seguido de Tabasco, con 18 mil 449 retenidos, el 14.95 por ciento, y Veracruz, con 11 mil 927 personas, el 9.67 por ciento, en contraste está Colima, con cuatro detenidos, el 0.003 por ciento, 19 de Michoacán, el 0.015 por ciento, y 23 de Morelos, el 0.019 porcentual.
Quintana Roo está en el lugar 19 de la tabla nacional, con 692 indocumentados, 0.56 por ciento, Yucatán está en el peldaño 21, el 0.43 por ciento, y Campeche, en la posición 22, con 490 personas, el 0.4 porcentual.
En un esfuerzo por garantizar que la educación sea accesible para todas y todos, la…
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa la…
La oportuna coordinación entre la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad…
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene activos los protocolos de respuesta inmediata ante cualquier…
La pronta y oportuna intervención del paramédico Freddy Cih Castillo de la Policía Municipal permitió…
Compañeros, amigos, familiares y gente que lo aprecia, se reunieron este viernes en el Parque…