Para Yahaira Novelo, quien tiene discapacidad visual, antes no era posible viajar en transporte público para poder trasladarse a sus distintos destinos lo que representaba un fuerte gasto, situación que hoy cambió al tramitar su tarjeta blanca del Sistema de Transporte Va y Ven con la que no solo podrá transportarse de forma gratuita sino que, contará con unidades accesibles e inclusivas.
Yahaira, forma parte de los 261,712 yucatecos estudiantes, adultos mayores o con alguna discapacidad que ya cuentan con su tarjeta de tarifa social Va y Ven, resaltó el buen trato del personal y destacó que las unidades de Va y Ven puedan contar con espacios adecuados para las personas con alguna discapacidad.
El Sistema de Transporte Va y Ven cuenta con 10 módulos de credencialización en Mérida, uno en Tizimín y otro más en Valladolid, donde las y los usuarios pueden realizar el trámite para la obtención y renovación de la tarjeta amarilla (estudiantes y personas mayores), la tarjeta blanca (personas con discapacidad), así como la tarjeta de tarifa general (color azul).
Cabe señalar que entre los beneficios que otorgan las tarjetas Va y Ven se encuentran los descuentos de transbordos y viajes gratuitos en las diferentes rutas que forman parte del Sistema de Transporte Va y Ven.
La Agencia de Transporte de Yucatán recuerda que, los requisitos para tramitar la tarjeta de tarifa social son:
-Para estudiantes: constancia de estudios vigente con firma y sello de la escuela, INE, CURP (en caso de no contar con INE) y comprobante domiciliario.
-Para adultos mayores: INE y comprobante domiciliario.
-Para personas con alguna discapacidad: credencial o constancia del CREE o cualquier documento oficial del IMSS o ISSSTE que describa la discapacidad permanente de la persona, INE y comprobante de domicilio.
Actualmente existen módulos para tramitar estas tarjetas ubicadas en la Dirección de Transporte de Yucatán, Oficina Va y Ven en Reforma y en el Instituto de Capacitación y Certificación de Operadores del Transporte Público con un horario de lunes a viernes de 9 am a 4 pm.
En Gran Plaza de lunes a sábado de 11 am a 7 pm; en Plaza Fiesta, Plaza Las Américas y Plaza Oriente en horario de lunes a viernes de 9 am a 4 pm y los sábados de 9 am a 1 pm. En el Mercado San Benito el horario es de lunes a viernes de 6 am a 6 pm y sábados de 8 am a 4 pm.
Para trámites únicamente para personas con alguna discapacidad se pueden realizar en las oficinas del CREE de lunes a viernes de 7:30 am a 2 pm y en el Iipedey en un horario de lunes a viernes de 9 am a 4 pm.
Para mayor información se pueden consultar las redes sociales de la Agencia de Transporte de Yucatán o la página https://transporteyucatan.org.mx/tarjetas
Un macabro hallazgo sorprendió a visitantes y trabajadores del cementerio municipal de Tixkokob, ubicado en…
El alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, pidió al delegado de la Secretaría de…
La isla de Cuba aún se recupera de los efectos que dejó la pandemia por…
La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…
Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles,…
El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para…