Categorías: Mérida

Marchan este 1 de mayo en Mérida contra el ‘gobierno represor’

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El próximo 1 de mayo se efectuará la marcha de protesta contra el gobierno opresor, en el que se prevé la participación de al menos dos mil 500 personas, anunció el coordinador estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Duarte Sánchez.

Indicó que décimo año consecutivo se realiza esta manifestación, y en esta ocasión se prevé que la cifra aumente, debido a la gran inconformidad que prevalece en contra del gobierno estatal y federal.

Comentó que tan sólo por el Sindicato de Telefonistas, se prevé la asistencia de mil 250 personas, mientras que por los del Monte de Piedad serían 250, y el resto de diversos organismos de izquierda que anualmente se incorporan, tal el caso de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Amplio Social (FAS) – Yucatán, la Coalición de Jubilados y Pensionados “Elpidio Domínguez Castro”, etc.

Aseveró que “muchas personas se incorporará a la marcha que saldrá el próximo 1 de mayo, a las 7:30 horas, del parque (Santos Degollados) del barrio de Santiago Apóstol, ya que es notable la inconformidad que prevalece en el país”.

Convocó a los hombres y mujeres que deseen participar a que lleven camisa o blusa roja así como pantalón o falda negro, respectivamente.

“Los yucatecos están cansados del grave problema económico que prevalece en el país, así como de los impuestos, los despidos laborales, la falta de un aumento salarial, al alza constante de los productos y servicios, derivados del incremento al precio de los combustibles, etc”, subrayó.

Enfatizó que con esta actividad se demuestra el descontento social que prevalece en cada entidad federativa, por lo que Yucatán no será la excepción.

Duarte Sánchez resaltó que el campo yucateco se mantiene rezagado, ya que en ningún momento se procura dar la atención adecuada y urgente a los agricultores, en cambio, los grandes empresarios fueron los que más beneficios obtuvieron fueron los grandes empresarios.

Aclaró que “el proyecto neoliberal nunca favorecerá al pueblo, ya que hace más pobre al pobre mientras que el rico se vuelve más rico aún”.

Consideró como una falacia la postura de que en Yucatán se generar más empleos y que estos sean los mejor pagados.

“Son numerosos los despidos que hay, principalmente, en las pequeñas empresas, además son varias las microempresas que cierran debido a la falta de apoyo”, aseveró el entrevistado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

FALLECE HOMBRE TRAS IMPACTAR EN MOTO CONTRA MURO DE CONTENCIÓN; SU ACOMPAÑANTE RESULTA GRAVEMENTE HERIDO

Un trágico accidente se registró cuando una motocicleta de la marca Pulsar, color blanco, se…

25 minutos hace

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

La Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología, desempeña un papel fundamental en el impulso…

35 minutos hace

HIEREN A JOVEN CON ARMA DE FUEGO

Un joven identificado como Santos, de 22 años de edad, resultó herido por arma de…

4 horas hace

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

16 horas hace

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…

17 horas hace

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas…

17 horas hace