Categorías: Turismo|Yucatán

Mañana reabre Uxmal; se saneó la zona arqueológica

A partir de mañana, miércoles 9, la zona arqueológica de Uxmal reabrirá nuevamente al público, luego de permanecer cerrada por cuatro días, tras detectar que uno de los trabajadores del sitio estaba infectado de Covid-19, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),

Las actividades se realizarán bajo estrictas medidas sanitarias a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes.

El sito fue cerrado el pasado sábado 5, de acuerdo con los protocolos sanitarios establecidos ante un caso confirmado de Covid-19, y con el fin de llevar a cabo la limpieza y sanitización correspondientes.

La zona arqueológica abrirá de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas, con un aforo máximo permitido de 500 personas de manera simultánea.

Sin embargo, el espectáculo nocturno continúa suspendido, como parte de la contingencia de prevención de la letal patología de rápida transmisión.

Para el acceso se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: el visitante deberá portar cubrebocas desde su llegada, además de que en el ingreso se hará la toma de temperatura corporal y aplicación de alcohol gel, y se instará a guardar la sana distancia de al menos 1.5 metros.

En caso de que alguna persona presente síntomas de contagio se le canalizará debidamente.

Por ende, se hace una atenta invitación a los visitantes para respetar las indicaciones del personal del INAH, y las áreas restringidas al acceso público, las cuales no reúnen las condiciones para guardar la sana distancia; así como para cuidar de su salud mediante el uso de los implementos de protección personal, y abstenerse de asistir si presenta algún síntoma o malestar.

“Para la Secretaría de Cultura y el INAH es una prioridad garantizar la salud de sus trabajadoras y trabajadores, así como la de las y los visitantes a sus recintos culturales, por lo que el continuarán con las medidas sanitarias y de higiene indispensables para que sus espacios sean disfrutables y seguros”, se explicó.

En lo que va del año, es la cuarta ocasión que cierran al público una zona arqueológica de Yucatán, a consecuencia del Covid-19, la primera vez del 20 al 23 de marzo en Chichén Itzá y el 21 del mismo mes, en Uxmal, durante el equinoccio de primavera.

Posteriormente, del 1 al 5 de abril en Chichén, así como del 5 al 9 del mes en curso en Uxmal.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el pasado 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo 10 urbes prehispánicas, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

46 minutos hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

2 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

3 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

12 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

12 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

12 horas hace