Categorías: Mérida

Mañana definen detalles de la reapertura de Chichén Itzá

MÉRIDA.- Mañana se definiría la fecha de reapertura de Chichén Itzá, la cual permanece cerrada desde el pasado 21 de marzo, informó el jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

Indicó que hasta anoche no recibían la notificación de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero, sobre la reapertura de los museos y zonas arqueológicas, previsto para el próximo 7 de septiembre.

Mañana habrá una reunión para discutir el anuncio federal, en el cual se establece la reapertura escalonada de las ciudades precolombinas así como los museos, galerías, centros culturales y teatros.

Todo esto bajo la regulación del Semáforo de Riesgo Epidemiológico por Covid-19, pues las actividades públicas serán cuando esté en amarillo.

El protocolo se aplicará a los 437 museos y zonas arqueológicas del país, cuyas nuevas disposiciones contemplan reducir el aforo hasta en 70 por ciento, tanto para los recintos abiertos como los cerrados.

Las nuevas disposiciones se aplicarán en las 193 zonas arqueológicas abiertas al público, los 150 museos, las 98 bibliotecas y recintos de interés patrimonial, así como en tres escuelas y 188 oficinas públicas.

Según el calendario de reapertura de los distintos espacios culturales del país dado a conocer por Frausto Guerrero, el próximo 2 de septiembre se reabrirán el Museo Nacional de Arquitectura, el área de murales del Palacio Nacional de Bellas Artes, el Museo Mural Diego Rivera, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional de Arte y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

El 7 de dicho mes iniciará la reapertura escalonada de museos y zonas arqueológicas del INAH, que en el caso de Yucatán será Chichén Itzá, y para Quintana Roo se contempla Tulum.

Tras la aparición del Covid-19 en México, el pasado 28 de febrero, Chichén Itzá fue el primer sitio que cerró, el 21 de marzo, pues con motivo al fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se esperaba el arribo de más de 35 mil personas.

Posteriormente, el 25 de marzo la Secretaría de Cultura ordenó el cierre de todos los sitios y puso en marcha la estrategia Contigo en la Distancia, para acercar al público a contenidos culturales por internet, en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19.

yucatanahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

6 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

6 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

7 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

7 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

9 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

10 horas hace