Categorías: Política y Gobierno

Mafias pesqueras obligan a pescadores de Yucatán a delinquir: Sagarpa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán existen mafias pesqueras que pretenden controlar el pepino de mar y otras especies marinas de gran valor comercial, así como también las dedicadas al robo embarcaciones y motores fuera de borda, reconoció el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Luis Ernesto Martínez Ordaz.

Recordó que la semana pasada se logró desintegrar una agrupación dedicada al hurto de lanchas y motores, conformada por R.D.E., P.M.P., J.C.D.E. y J.R.L.M., entre ellos una mujer, los cuales son originarios de Campeche.

“A diario se trabaja en contra de las mafias, trabajo conjunto entre autoridades, y hoy en día no se puede hablar de una erradicación total, pero cada vez hay un mayor control (del problema)”, acotó.

Explicó que dichas mafias aprovechan los altos costos de diversas especies marinas, en especial pulpo y pepino de mar, para pedir a los pescadores a que depreden, a que capturen fuera de la temporada establecida.

“El precio del pepino, y hace unos meses, del pulpo, que estuvo por arriba de los 100 pesos, no dejó de ser atractivo para que esas organizaciones que malamente existen en el Estado, y arriesgan a los pescadores a seguir capturando esas especies”, subrayó.

Asimismo, hay quienes se dedican al robo de equipo de trabajo, específicamente el robo de lanchas y motores, es decir, “prevalecen organizaciones que se dedicaba a estos actos ilícitos”.

Recordó que el pasado jueves 2, en Progreso, se detuvo a un cuarteto de robalanchas, originario de Campeche, tras una peliculesca persecución efectuada en tierra y agua.

También hay decomisos y arresto de personas que capturan, transportan y tienen en su poder especies protegidas, como es el pulpo, caracol, pepino de mar, entre otras.

El funcionario federal destacó la labor conjunta con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, así como con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las policías municipales, además de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), entre otras dependencias gubernamentales.

De igual forma, hay un vínculo directo con los comités náuticos, los cuales fueron creados por los propios pescadores, que de manera organizada hacen labores de vigilancia del litoral, para evitar la depredación.

“Son pescadores organizados que coadyuvan con las autoridades relacionadas con la seguridad pública”, abundó.

Entre todos, dijo, es trabajo de todos los días, una labor intensa que se realiza para el control de las mafias pesqueras.

Sin embargo, reconoció que Conapesca carece de embarcaciones propias para la vigilancia, pero dicha labor lo hace de manera conjunta con la Secretaría de Marina.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

14 minutos hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

1 hora hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

2 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

11 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

11 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

12 horas hace