Categorías: Mérida

Maestros piden a candidatos que se comprometan con la educación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Con hambre no entra el aprendizaje”, dice el maestro David Contreras Celis, quien da clases a alumnos de tercer grado en la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad Ek Balam, en Tzucacab. Las carencias económicas son tales que los chicos van a la escuela sin desayunar y mucho menos con gastada.

Por ellos y por otros niños en la misma situación de carencia económica en el Estado, asegura David que se unió a cuatro agrupaciones docentes que organizarán el Primer Foro Magisterial “Por la Dignidad del Magisterio”, al que asistirán los candidatos a la gubernatura de Yucatán para que escuchen lo que tienen estos maestros para decir y puedan expresar también ellos las propuestas educativas que traen en sus plataformas políticas.

El evento se realizará pasado mañana miércoles, a las 7 pm, en el Hotel Hacienda Inn Resort Maya, en Mérida. “El principal propósito es informar a los candidatos (Mauricio Sahuí, por el PRI, Panal y Verde Ecologista; Mauricio Vila por el PAN y Movimiento Ciudadano; Jorge Zavala por el PRD y Joaquín “Huacho” Díaz por Morena, PES y PT) las necesidades que tenemos los docentes y que ellos planteen sus plataformas educativas, porque creemos firmemente en el contraste de ideas para fomentar el voto libre, reflexivo e informado de los trabajadores de la educación”, expresa David.

Convocados por las agrupaciones “Docentes Unidos Por Yucatán”, “Red de Maestros de Yucatán” (a la que pertenece David), “Docentes Unidos Luchando en Yucatán” y “Secundarias Unidas de Yucatán”, los candidatos estuvieron todos de acuerdo en asistir y para David es algo positivo porque cree que los aspirantes a gobernador darán buenas propuestas. “Los maestros no nos vamos a dejar engañar, sabemos cuándo son propuestas populistas y cuándo son reales”, puntualizó.

Niños con hambre

En el aula de tercero de primaria de la comunidad de Tzucacab -donde labora David -hay 17 alumnos. “Las carencias económicas son tales que muchos niños llegan sin gastada y sin desayunar a la escuela. Hay mucho niño necesitado que no puede rendir al cien por ciento porque tiene el estómago vacío y de esa forma no se puede razonar claro. Con hambre no entra el aprendizaje”, sentencia el docente.

También aclara que este será uno de los temas primordiales del encuentro con los candidatos, además de la Reforma Educativa que, para el docente, “lacera enormemente”.

David explica que son más de 30 mil los docentes que están inscriptos en las agrupaciones que convocan al evento, un 40% de ellos da clases en Mérida y 60% restante en el interior del estado.

Durante el evento del miércoles próximo, los docentes expondrán sus inquietudes, los candidatos harán sus propuestas al respecto y luego los maestros analizarán la información recibida. EL compromiso de los candidatos con la educación ya está sellado.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

El 57% de la población ocupada en Yucatán trabaja en el sector informal, según reconocieron…

47 minutos hace

FAMILIA DEVUELVE OBJETOS AL ENTERARSE QUE HABIÁN SIDO ROBADOS EN CHICXULUB PUERTO

Como parte de las investigaciones por el robo a una casa veraniega, en Chicxulub Puerto,…

1 hora hace

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

El Ayuntamiento de Panabá confirmó que durante la feria patronal en honor a San Pedro…

2 horas hace

EJECUTAN DILIGENCIA PARA ENTREGA DE BIENES DE LOS HOTELES MAYALAND Y THE LODGE AT CHICHÉN ITZÁ

En atención a una solicitud de colaboración emitida por autoridades ministeriales quintanarroenses, elementos de la…

3 horas hace

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias ticuleñas mediante una…

3 horas hace

SSP AYUDÓ A ABUELITO A RECUPERAR SU BICICLETA

Un adulto mayor logró recuperar su bicicleta, su principal medio de transporte y herramienta de…

4 horas hace