Categorías: Mérida

Los yucatecos, con inadecuado uso del agua

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En veinte años, la disponibilidad de agua dulce por habitante en Yucatán disminuiría hasta en 30 por ciento, dio a conocer Roberto Vallejo Molina, director de Planeación y Cambio Climático de la Secretaría Estatal de Desarrollo Sustentable.

“De aquí al 2030 se puede reducir cerca de un 30 por ciento la disponibilidad de agua dulce por habitante, es indudablemente uno de los principales retos ambientales que va a tener el estado de Yucatán y la Región Peninsular”, aseveró.

Dijo que son diversas las causas por las que el vital líquido está escaseando, pero es el cambio climático el principal factor.

“La principal causa ahorita es el cambio climático, que es una causa global, pero a nivel local tenemos que reducir las ineficiencias en el uso del agua, tenemos que reducir los niveles inadecuados de su consumo. Además, todo el sector productivo tiene que aplicar tecnologías e infraestructura para su uso más adecuado”, observó.

Además, continuó, la población tiene que ser más responsable con el vital líquido.

El funcionario explicó que el acuífero de la Península de Yucatán es altamente vulnerable a descargas contaminantes, de tal forma que las actividades agropecuarias, industriales y las humanas tienen gran incidencia en el acuífero de la región, que de no tomar medidas preventivas traería graves consecuencias.

“El Gobierno del Estado está haciendo todos los esfuerzos para aumentar los niveles de cobertura, por ejemplo,  aumentar los niveles de tratamiento”, subrayó.

Vallejo Molina dijo que para conocer mejor la calidad del agua de esta zona del país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y autoridades estatales realizan trabajos de monitoreo, cuyos primeros resultados estarían en listos en seis meses.

Como hemos informado, en los últimos meses han surgido denuncias contra granjas que contaminan el acuífero, se han evidenciado graves casos, como las lagunas negras en Kinchil, y hace unos días dimos a conocer que una investigación con drones de Mercy For Animals reveló la grave contaminación de granjas porcícolas de Kekén.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

El Cabildo de Mérida aprobó la implementación de una herramienta financiera que busca hacer frente…

52 minutos hace

DETENIDO EXALCALDE DE IZAMAL, WARNEL MAY, POR TRANSPORTAR GANADO ROBADO

La Policía Municipal de Peto detuvo anoche al exalcalde de Izamal, Warnel May Escobar, en…

2 horas hace

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

El Ayuntamiento de Seyé anunció que comenzará a expedir permisos especiales para la operación de…

3 horas hace

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

El Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó…

3 horas hace

EN DICIEMBRE EL HRAEPY ATENDERÁ LESIONADOS EN SINIESTROS VIALES

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) contará con una…

4 horas hace

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

El director del Aeropuerto Internacional de Mérida, Héctor Navarrete Muñoz, anticipó un incremento en la…

5 horas hace