Categorías: Mérida

Los suicidios aumentaron 30% en el primer semestre de 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el primer semestre del año, el índice de suicidios aumentó en cerca del 30 por ciento con respecto al mismo período de 2017, de los cuales, uno de cada cinco fue cometido por una mujer, informó el subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Manuel Ruiz Mendoza.

Incluso, el número de víctimas del auto-daño también superó al registrado en 2016, cuyo incremento fue del 16.2 porcentual.

Estableció que el ahorcamiento es la técnica más utilizada, y en éste lapso de tiempo fueron nueve de cada 10 sucesos confirmados.

Detalló que de enero a junio de 2018, en el Estado fueron 129 los suicidas, 27.7 por ciento más con respecto al primer semestre del año anterior, cuya suma fue de 101 casos.

Aclaró que 113 personas optaron por el ahorcamiento, el 87.6 por ciento, de los cuales, la una buena parte utilizó el hamaquero o el brazo de la hamaca, otros se colgaron en árboles, y uno, del barandal del balcón del primer piso de su domicilio.

Incluso, un individuo utilizó una torre de alta tensión, y en el caso de los suicidios cometidos en la cárcel pública, fueron las de Baca y Teabo.

De igual forma, 13 decidieron por envenenamiento, con la ingesta de herbicida líquido así como veneno para ratones.

Los tres restantes, fueron catalogados por “otros métodos”, entre ellos, uno se cortó las venas.

Asimismo del total de casos, 106 fueron hombres quienes optaron por salir por la puerta falsa, el 82.1 por ciento, y 23 mujeres, el 17.8 porcentual.

Enunció que entre las suicidas está D.P., Karla González, Laura Bacab Pool, Rosa Margarita Hau, Martha Kuk, Flor Buendía, María de los Ángeles González Contreras y Paula H. J., de 14, 19, 24, 28, 32, 35, 37 y 41 años de edad, respectivamente.

Asimismo, Rubí Margely C. C., Ligia del Socorro Huchín Uribe, Erika Mendoza Negrete, María Faustina, Norma Chan, Miriam Vázquez Aguilar, y Martha Ruby Yam Canul, de 24, 33, 40, 41, 48, 57 y 60 años de edad, cada una.

Ruiz Mendoza explicó que los suicidios se han cometidos en 32 municipios, de los cuales, los de mayor incidencia son Mérida, Kanasín, Umán, Tecoh, Baca, Buctzotz, Celestún, Conkal, Cuzamá, Hunucmá, Maxcanú, Opichén, Peto, y Progreso.

Asimismo, en Tekax, Ticul, Valladolid, Yaxcabá, Acanceh, Akil, Chicxulub Pueblo, Dzilam de Bravo, Halachó, Izamal, Kaua, Kinchil, Mocochá, Muna, Oxkutzcab, Teabo, Tekit y Tinum.

Finalmente, expresó que febrero y junio fueron los meses con la mayor incidencia, con 27 casos, prácticamente uno diario.

En segundo término fue marzo, con 24, seguido de abril con 22, mayo con 16, y enero, con 13.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

4 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

5 horas hace

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

8 horas hace

HOMBRE FALLECE EN BAÑO DE GRANJA AVÍCOLA EN LA CARRETERA MÉRIDA–PROGRESO

Un hombre perdió la vida la noche de ayer en el interior de un baño…

9 horas hace

CUANDO DESPUÉS DE GOBERNAR LO MEJOR ES CALLAR

La opacidad como escudo y la omisión como estrategia. Por: Yucatán Ahora En esta tierra…

9 horas hace

LLEGAN VUELOS LLENOS A YUCATÁN; PIDEN MÁS AVIONES

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, reconoció que los vuelos…

10 horas hace