Categorías: Mérida

Los mexicanos menos mexicanos, muy orgullosos de que México sea su Patria

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Honor, representación, orgullo, patria, emoción, identidad, sentimiento de permanencia, país y futuro. Y sobre todo recordar y celebrar siempre.

En una vorágine de uniformes recién planchados, medias blancas a la rodilla, faldas con infinidad de cuadriculados, gorras, boinas, moños, bombos, platillos y selfies, miles de estudiantes soltaron estas frases y palabras al ruedo poco antes de marchar hoy domingo como representantes de sus escuelas, de Yucatán y de México (así y en ese orden ellos mismos lo dijeron) en el marco del Día de la Independencia.

Esta crónica arrancó hoy a las 6:57 am, hora exacta en la que el sol despertó y se hizo ver en el horizonte, con un color entre amarillo y naranja fulminante. Ya en el Paseo de Montejo, a la altura del Wallmart, se comenzaban a formar las bandas de guerra de las distintas escuelas –públicas y privadas- de Yucatán, como así también elementos de la Cruz Roja, Policía Municipal y Estatal.

Dicen que los adolescentes “adolecen”, que es una forma de decir que “padecen” esta etapa maravillosa pero también complicada de la vida. Y con el sol recién elevado y una noche previa de festejos, lo más normal era encontrarse con chavos de secundaria y preparatoria con caras de dormidos y malhumorados por el madrugón, pero no, definitivamente no.

Estaban todos contentos y emocionados de participar en este acto cívico que no pasó desadvertido para ellos, que no significa “una fecha más”, que no cayó, en definitiva, en saco roto. Estos adolescentes –uniformados, bien peinados y con sus zapatos boleados- se manifestaron orgullosos de formar parte del desfile y aseguraron que les emociona el sentimiento de Patria, cantar el Himno Nacional y marchar por su escuela, Yucatán y México.

Yucatán Ahora platicó con estudiantes de la Preparatoria Ramón López Velarde, quienes admitieron que les costó levantarse temprano, aunque ninguno levantó la mano para decir que anduvieron de parranda anoche. Entre risas, bromas y alguna que otra selfie, los chicos coincidieron en que lo más disfrutan del desfile es que se convirtieron hoy en representantes de su país.

Sarah, Marco y Miguel son estudiantes del Cobay y descansan mientras el desfile se organiza y sigue su curso. Para los tres es un honor participar en el evento porque simboliza el hecho de liberarse de la esclavitud y nada mejor que recordarlo y celebrarlo.

Yucatán Ahora les preguntó si el sentimiento de Patria que tenían de niños cambió ahora que son adolescentes. “No, para nada… ¡Al contrario! Siempre fue importante para mí ese sentimiento y desde niña participo como escolta en actos cívicos y también desfilo. Es realmente un orgullo representar así a México”, aseguró Sarah.

Las chicas de Cecytec aprovecharon el descanso antes de seguir marchando y se toman unas cuantas selfies mientras esperaban. “Nos emociona mucho ponernos la mano en el pecho y cantar el himno nacional y hoy es un día especial porque, con nuestra participación, recordamos la independencia”, respondieron, divertidas y orgullosas.

Al llegar a la 58 y 47 ya se visualizaban los primeros espectadores del desfile, algunos sentados en sus sillitas plegables para ver pasar las bandas de guerra. Varios aprovecharon la hora para comprarse unas tortas de cochinita y, mientras observaban el espectáculo cívico, desayunaban en familia.

La logística del desfile estuvo muy bien y los jóvenes -ordenados y muy seguros- marcharon por la 58 hasta la 61, por donde doblaron para enfilar hacia Palacio de Gobierno y saludar al gobernador Rolando Zapata Bello, quien prácticamente se despide con este evento cívico de su gestión como primer mandatario. De ahí se dirigieron a San Juan, donde terminó el desfile.

Hoy la identidad levantó la mano y dijo “Acá estoy” en todos estos jóvenes que participaron con bríos renovados para forjar el Yucatán y el México multicultural que nos toca vivir a diario. Bravo por ellos, que son el futuro.- Cecilia García Olivieri.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TRES DETENIDOS POR CAPTURA ILEGAL DE PULPO EN LA COSTA YUCATECA

Como parte de los operativos conjuntos para combatir la pesca ilegal en el litoral yucateco,…

6 horas hace

LLEGA A MÉRIDA EL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN YUCATÁN

¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad? ¿Tomas decisiones financieras con incertidumbre? Maneja…

6 horas hace

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

8 horas hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

8 horas hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

9 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

10 horas hace