[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir del próximo martes 12 iniciarán las diversas actividades académicas a realizar en el marco del LXXX aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), empezando con dos conferencias sobre arqueoastronomía.
El especialista del INAH-Yucatán, Ángel Góngora, destacó que a lo largo del año se efectuarán conferencias magistrales, talleres, y al final, el ya tradicional simposio maya.
Para empezar serán los investigadores Eddie Ariel Salazar Gamboa y Raúl Mendoza Alcocer quienes presentarán los recientes estudios efectuados con códices precolombinos.
Detalló que ese día, a las 11 horas, Salazar Gamboa abordará el tema “Decodificando el códice de Dresde, en el área de los eclipses”, y posteriormente, Mendoza Alcocer se enfocará a “Los ciclos calendáricos de Venus del Códice Maya de México”.
“Se dará a conocer los recientes estudios relacionados con el conocimiento de los sacerdotes astrónomos mayas, labor de dos reconocidos especialistas”, acotó.
Posteriormente se llevará al cabo un taller enfocado al estudio de la fauna dentro de la cultura maya, en fecha aún por definir.
Durante todo el año serán diversas actividades, de temas diversos relacionados con la arqueología, antropología, lingüística, entre otros rubros.
Para concluir, en diciembre se efectuará el VI Simposio de Cultura Maya, cuya convocatoria saldrá en julio próximo.
A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…
La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…
El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…
Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…
El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…