Categorías: Sin categoría

“Los adultos mayores también merecen acceso a la era digital”: Ramírez Marín

-En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que incluye la parte de las tecnologías de la información, el Senador resaltó que con el programa “Internet y Telefonía Gratis” se contribuye al cierre de la brecha digital, especialmente en personas de la tercera edad.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que hoy abarca también la necesidad de alfabetización digital, el programa “Internet y Telefonía Gratis” impulsado por el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín se erige como una poderosa herramienta para cerrar la brecha digital que afecta a ciudadanos de todas las edades, pero que prioriza particularmente a las personas de la tercera edad, un sector poblacional que históricamente ha estado rezagado en términos de acceso a la tecnología y la conectividad.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el menor uso de internet se registra en las personas de 55 y más años, con una participación de apenas 42.4 por ciento.

Esta cifra resalta la necesidad crítica de brindar a las personas de la tercera edad las capacidades digitales necesarias para ser competitivas y participar plenamente en la sociedad del siglo XXI.

El programa “Internet y Telefonía Gratis” del Senador Ramírez Marín proporciona acceso gratuito a internet y telefonía, el programa no solo democratiza el acceso a la información y la comunicación, sino que también empodera a las personas de la tercera edad, mejorando significativamente su calidad de vida.

“La alfabetización digital es esencial en la sociedad actual. Nuestro programa está diseñado para brindar a las personas mayores la oportunidad de adquirir habilidades digitales, lo que les permite realizar trámites, acceder a información, mantenerse en contacto con seres queridos y disfrutar del entretenimiento en línea”, afirmó el Senador.

Las capacidades digitales no solo son cruciales para la participación activa en la sociedad, sino que también ofrecen un mundo de posibilidades en términos de enriquecimiento personal, acceso a servicios y oportunidades de aprendizaje continuo.

“Este programa me parece muy interesante y a mi me va a servir para seguir aprendiendo, por ejemplo, con mi costura, voy a ver videos en Youtube para que yo pueda hacerlo y también podré escuchar mi música y ver mis programas”, expresó doña Isaura Ramírez, quien tiene 80 años y vive en el Oriente de Mérida.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

7 horas hace

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…

7 horas hace

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas…

7 horas hace

MORTAL IMPACTO EN LA VIA HUNUCMÁ-UMÁN

Una trágica escena se vivió la tarde de este sábado en la carretera Umán-Hunucmá, a…

7 horas hace

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

Con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos, la Presidenta Claudia…

7 horas hace

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

En su visita a Yucatán, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó cualquier…

12 horas hace