Categorías: Yucatán

Los 78 incendios registrados en la Península afectaron 15 mil hectáreas

En el segundo cuatrimestre del año, en la Península de Yucatán se detectaron y combatieron 78 incendios forestales, los cuales consumieron cerca de 15 mil hectáreas, por lo que fue la región menos afectada por el fuego, reveló la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Incluso, en lo que va de la temporada de incendios forestales, Yucatán se ubica entre los dos estados con el menor número de sucesos así como entre las cinco entidades federales con una mínima superficie afectada a causa de los siniestros.
Hasta el pasado jueves 31 de agosto, en la Península han ocurrido 78 incendios forestales, afectando 15 mil 541.96 hectáreas, cuyo mayor número de siniestros ocurrió en Quintana Roo y la mayor extensión dañada fue en Campeche.
De acuerdo con el panorama estatal, en los primeros seis meses, en Yucatán ya se registraron 15 incendios, y consumió 765.16 hectáreas, de las cuales, 537.34 has son de tipo arbustivo, 129.96 de tipo herbáceo, y 97.86 de tipo arbóreo.
Mientras que en Campeche hay 18 incendios que han consumido nueve mil 649 has y en Quintana Roo hay 45 siniestros y el daño es de cinco mil 127.8 has.
En lo que va del año, se han registrado seis mil 852 incendios forestales en las 32 entidades federativas, en una superficie de 877 mil 540.57 hectáreas.
De acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales, de esta superficie, el 75 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y hojarasca, mientras que el 22 por ciento fue arbustivo y el tres porcentual restante fue de tipo arbóreo.
Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron el Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Veracruz y Guerrero, que representan el 80 por ciento del total nacional.
En contraste, en Baja California Sur fueron cuatro siniestros, seguido de Yucatán, con 15, así como Campeche y Tamaulipas, con 18.
Asimismo, las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron Jalisco, Chihuahua, Nayarit, Durango, Guerrero, Sonora, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas, que representan el 85 por ciento del total nacional.
Del total nacional de incendios forestales, 984 correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, el 74 por ciento, en una superficie de 87 mil 922.99 hectáreas, el 87 porcentual.
Mientras que en caso contrario está Baja California Sur, con 30.91 hectáreas, Querétaro, con 272.77 has, San Luis Potosí, con 451.38 has, Aguascalientes, con 581.9 has, y Yucatán, con 765.16 hectáreas.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

BUSCAN AGILIZAR ADOPCIONES EN YUCATÁN PARA QUE MENORES ACCEDAN MÁS RÁPIDO A UNA FAMILIA

Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán informaron que…

41 minutos hace

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

En un enérgico mensaje, el aspirante a la Secretaría General del Frente Único de Trabajadores…

3 horas hace

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

A las 14:30 horas de hoy martes 24 de junio concluye el periodo de registro…

5 horas hace

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR EN FRANCISCO DE MONTEJO

La construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el sector de Francisco…

7 horas hace

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…

8 horas hace

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…

9 horas hace