Sociales

LOLTÚN REABRIRÁ SUS PUERTAS AL PÚBLICO EN MARZO DE 2025

Las Grutas de Loltún serán reabiertas al público en marzo de 2025, afirmó la titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán, Anna Goycoolea Artís, al destacar al trabajo conjunto que se realiza con el Gobierno del Estado.

Por lo pronto, ya se reabrió Dzibilchaltún, luego de 10 meses, se trabaja también en la reapertura de las Grutas de Balamcanché, y se espera un pronto acuerdo con los ejidatarios y la comunidad de Telchaquillo, comisaría de Tecoh, para poner en funcionamiento a Mayapán, la cual está bloqueada hace más de 400 días.

“Se trabaja de la mano con el Gobierno del Estado para la reapertura de las Grutas de Loltún, recientemente hubo una reunión, ya se cuenta con un plan de trabajo”, acotó la funcionaria.

Recordó que tanto Loltún como Balamcanché siguen sin abrir desde hace tres años y nueve meses, primeramente como parte de las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, a partir del 23 de marzo de 2020.

En ese año, la problemática se complicó a consecuencia de la abundancia de precipitación pluvial, consecuencia del paso de la tormenta tropical Cristóbal y Gamma así como de los huracanes Delta y Zeta, categoría 2 y 1, respectivamente, así como de diversos frentes fríos.

Tan sólo Cristóbal generó en Yucatán, del 31 de mayo al 6 de junio de 2020, un acumulado de 534 mm o su equivalente en litros por metro cuadrado, y el mayor registro fue en Holcá, con 980.6 mm.

Mientras que en el caso de Gamma y Delta así como de los sistemas frontales 4 y 5, ocurridos del 1 al 7 de octubre de 2020, el acumulado para el Estado fue de 312 mm pero en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá fue de 517.7 mm.

Las recientes lluvias han impedido que se sequen ambos sitios arqueológicos, motivo por el cual se ha prolongado su reapertura, abundó.

El 15 de julio de 2023, el INAH informó Grutas de Loltún permanecerán cerradas al público debido a la presencia de un hongo tóxico para la salud humana, que prolifera debido a las condiciones climáticas y la presencia de murciélagos, por lo que se evita un brote de histoplasmosis,
Incluso, se anunció la realización de una cala estratigráfica, a cargo de la arqueóloga Elena Barba Meinecke, para determinar si existen las condiciones de humedad que no afecte al organismo, para que los visitantes puedan ingresar a las grutas.

Únicamente en Loltún se detectó la presencia de hongos, por lo que se busca que sea un espacio 100 por ciento idóneos, ya que los hongos son venenosos.

Mientras permanecía cerrado, durante mes y medio se efectuaron trabajos de restauración de los petrograbados de Loltún, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológica (Promeza), para luego iniciar con la cala estratigráfica.

Por ende, se evitará un brote de histoplasmosis, tal como ocurrió durante las vacaciones veraniegas de 2022, ya que el hongo afectó a cinco personas que visitaron los cenotes de Homún.

Goycoolea Artís expresó que se busca es garantizar la seguridad de los visitantes, ya que la inundación provocó algunos desprendimientos de los andadores y equipo de madera, y debido a que es un sitio arqueológico, se debe efectuar una labor de restauración.

Finalmente, añadió que Dzibilchaltún ya cuenta con todos los servicios básicos para el turismo, el Museo estará listo en breve y se cuenta con un camino alterno para hacer una visita al sitio.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

3 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

3 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

4 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

5 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

6 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

7 horas hace