[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de ampliar su número de lectores y colaboradores, así como contribuir al debate intelectual en el país, el próximo martes 19 de febrero se presentará en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM la Revista de la Universidad de México, la publicación intelectual más antigua de América Latina, editada desde 1930.
Al respecto, la Dra. Guadalupe Nettel, directora de la publicación desde 2017, comentó que la Revista aborda mensualmente un tema diferente, analizado de manera multidisciplinaria por lo que en la revista convergen las ciencias, la literatura, las artes y la política, con un formato y diseño atractivos para los jóvenes. Además, la plataforma digital de la publicación ha llevado sus contenidos a públicos cada vez más amplios.
“La revista reúne autores muy diversos de todas las disciplinas en torno a temas urgentes. Por eso consideramos fundamental su difusión en los distintos estados de la República. Queremos que el diálogo que propicia nuestra publicación incluya a todos los mexicanos que piensan y se preocupan por la salud de nuestra sociedad, sean o o no universitarios”, apuntó Nettel.
A lo largo de 89 años, la publicación tiene más de 800 ediciones disponibles en su acervo histórico, mismo que ha sido digitalizado y está disponible en línea, que reflejan diferentes épocas históricas, así como inquietudes intelectuales de científicos y humanistas, bajo la dirección de Francisco González Castro, Rafael Heliodoro Valle, Rafael Corrales Ayala, Miguel Prieto, Antonio Acevedo Escobedo, Jaime García Terrés, Luis Villoro, Gastón García Cantú, Leopoldo Zea, Diego Valadés, Hugo Gutiérrez Vega, Arturo Azuela, Julieta Campos, Federico Reyes Heroles, Horacio Labastida, Fernando Curiel, Alberto Dallal, Ricardo Pérez Montfort, Ignacio Solares y su actual directora, la Dra. Guadalupe Nettel.
La presentación de la Revista de la Universidad de México, estará a cargo del Dr. Adrián Curiel Rivera, director del CEPHCIS y la Dra. Guadalupe Nettel, directora de Revista de la Universidad de México y se llevará a cabo en el Auditorio de la sede Rendón Peniche del CEPHCIS, ubicado en calle 43 s/n, entre calles 44 y 46 colonia Industrial.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…
Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…
Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…
Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…