Categorías: Sin categoría

Llaman a proteger los derechos de autor de los artesanos, inicia feria Expo TlaquepArte

La demanda de productos típicos y manualidades sigue teniendo una gran demanda y sus capacidades deben de ser protegidas por derechos de autor, con ello preservar el legado artístico que se construido por generaciones que mantienen vivo el proceso de la elaboración de productos que son parte de la identidad de una región, un estado y una nación, dijo Carlos Maytorena Martínez Negrete organizador del evento y presidente de la Asociación Latinoamericana para el fomento del Folklore y las Artesanías A.C.

Este día se abrió la 2ª edición de Expo TlaquepArte, que reúne a representantes de 19 países y 20 estados del país, incluyendo a Yucatán, en una muestra y venta artesanal de productos típicos. En este evento, el primero en su tipo que realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI, tras 21 meses de la pandemia del Covid-19, se reúnen 160 expositores que presentan artículos y productos elaborados a mano y producción única.

En este sentido, Maytorena Martínez Negrete llamó a legisladores federales y estatales a responder al llamado de los artesanos nacionales que pierden sus derechos ante empresas y corporativos que copian las producciones y manualidades y las registran como propias, violando los derechos de los pueblos originarios a mantener y preservar su cultura.

Los derechos de auto de los artesanos y artistas productores de manualidades deben de ser protegidos y con ello preservar el legado artístico, cultural de cada pueblo, región y país, insistió el empresario.

Es imperdonable, que aún no se proteja el derecho y la condición de los artesanos que ven todos los días cómo sus bordados, hilados, tejidos, manualidades y producción son copiados y fabricados en otros países y no puedan reclamar el robo de identidad y dignidad por sus trabajos, muchos de ellos, heredados por generaciones, manifestó.

Insistió a las autoridades yucatecas a dar protección y cobijo legal a estos vacíos que muchas veces son ocupados por marcas y empresas extranjeras que se apropian de los valores culturales y artísticos de un pueblo y que hasta ahora no tienen un mecanismo para defenderse, abundó.

Expo TlaquepArte, es una exposición en la que participan emprendedores fabricantes y productores de artesanías que provienen de Colombia, India, Ecuador, Egipto, España, pero también de los estados de Campeche, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Puebla, por citar solo algunos.

La exposición de artesanías se mantendrá por espacio de 3 días y se ofertan productos típicos en textiles, bordados, orfebrería, talabartería, productos alimenticios como pastas para mole, chocolate, café, productos de tocador: jabones, útiles de limpieza y aseo personal. También bisutería, zapatos, ropa, obras artísticas plásticas y cristalería.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

ATIENDEN CALLES DE LA CIUDAD PARA PREVENIR INUNDACIONES Y DAÑOS POR LAS LLUVIAS

En una constante actualización de los avances en el mantenimiento a los servicios públicos, así…

36 minutos hace

CONCLUYE INE PROCESO ELECTORAL EN YUCATÁN; QUEDAN 5 IMPUGNACIONES POR RESOLVER

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán concluye hoy el proceso electoral…

1 hora hace

PRESENTAN ESTRATEGIA TURÍSTICA “CONOCIENDO YUCATÁN”

La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) presentó la estrategia "Conociendo Yucatán" para impulsar…

4 horas hace

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

Una riña vecinal terminó en violencia y caos en la calle 39, entre 6-Sur y…

5 horas hace

ENDURECERÁN MULTAS EN MÉRIDA: HASTA 56 MIL PESOS POR TIRAR BASURA EN LA CALLE

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que presentará ante el Cabildo una propuesta…

7 horas hace

TODA LA VERDAD SOBRE EL “IRÓNICO RESCATE” DE DON ARMANDO PALMA PENICHE

Sale a la luz toda la verdad sobre el “irónico rescate” de Don Armando Palma…

8 horas hace