Legislativo

LLAMAN A NO DESINFORMAR SOBRE LA INICIATIVA DE AUTONOMÍA REPRODUCTIVA

La presidenta de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso del Estado, Clara Paola Rosales Montiel, hizo un llamado a los actores políticos y representantes de agrupaciones de la sociedad civil a no difundir información errónea sobre el contenido y alcance de la iniciativa de reforma sobre la autonomía reproductiva de las mujeres y personas con capacidad de gestar de Yucatán.

Recordó que estas iniciativas, que fueron presentadas hace unos días en el Pleno del Congreso local y que ya fueron turnadas a las Comisiones Permanentes para su análisis y discusión, son producto de un trabajo serio y comprometido, construido en conjunto con organizaciones de la sociedad civil con décadas de experiencia en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, pero sobre todo, está alineada con la sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por tal razón, la legisladora de Morena sostuvo que no es momento de alimentar estigmas ni tergiversar la información relativa a este producto legislativo, porque se estaría atentando contra la dignidad y la autonomía reproductiva de las yucatecas.

“A nivel nacional, 22 estados han avanzado en este tema y cumplido con el ordenamiento de modificar los Códigos Penales que criminalizan a las mujeres, mientras que en Yucatán, a pesar de su historia como pionero en la defensa de los derechos de las mujeres, sigue rezagado. Por eso es tan necesario que demos ese paso, como en las otras entidades, asumiéndola con responsabilidad y visión de derechos humanos”, sostuvo.

Clara Paola Rosales lamentó que en los últimos días han surgido comentarios desatinados en relación con el contenido de la iniciativa sobre autonomía reproductiva, por lo que exhortó a no alimentar estigmas ni difundir información falsa o inexacta sobre el tema. Pero sobre todo, dijo, hay que tener en cuenta que dicha propuesta legislativa tiene como objetivo cumplir con una sentencia de la SCJN.

“Es falso que la iniciativa plantee que las mujeres y personas con capacidad de gestar estarán obligadas a interrumpir su embarazo un día antes del parto, como se ha intentado desinformar. Es importante recordar que esta iniciativa todavía no es analizada por las Comisiones a las que fueron turnadas, por lo que todavía no hay un dictamen final en relación del contenido de la misma”, abundó.

Por último, la diputada invitó a que este tema se aborde con responsabilidad, respeto y apego a la realidad jurídica y social que vive el país, pero sobre todo dejar de perpetuar discursos que atentan contra la dignidad y la autonomía reproductiva de las personas, por el contrario, recalcó, entre todas y todos tenemos que trabajar para que se garanticen sus derechos humanos.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CRUZ ROJA MEXICANA PRESENTA LA CARRERA “TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS”

Por sexta ocasión la Cruz Roja Mexicana presenta la carrera con causa “Todo México salvando…

3 horas hace

PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE UN JUEZ A WARNEL MAY Y SU CHOFER; LES FORMULARÁN IMPUTACIÓN ESTE SÁBADO

El exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, y su chofer serán presentados este sábado…

3 horas hace

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

El Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav Mérida confirmó la presencia de marea roja frente…

3 horas hace

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

6 horas hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

6 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

6 horas hace